Más de 7,000 amputaciones por pie diabético al año se realizan en RD

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- En República Dominicana se realizan más de 7,000 amputaciones anuales a causa del pie diabético, una de las complicaciones más severas de la diabetes mellitus.

Esta situación no solo representa un desafío para el sistema de salud, sino una tragedia personal para miles de pacientes que ven afectada su calidad de vida de forma drástica y, en muchos casos, irreversible.

La advertencia la hizo Juan Vicente Méndez, especialista en cirugía general y laparoscopia, jefe del Departamento de Cirugía Vascular, Endovascular y Cirugía de Pie Diabético del Hospital Docente Francisco Moscoso Puello, al señalar que más de 7,000 muertes en el país están directamente relacionadas con amputaciones, superando incluso las tasas de mortalidad por distintos tipos de cáncer.

Una enfermedad que cambia la vida

“El pie diabético genera una espiral negativa que afecta todos los aspectos de la vida del paciente”, afirmó Méndez.

Destacó que además de enfrentar una discapacidad física, muchos sufren cuadros depresivos, dependencia total de terceros, agotamiento emocional en la familia y una carga económica difícil de sostener.

El especialista enfatizó que no se trata únicamente de lidiar con la enfermedad, sino con las graves consecuencias físicas, emocionales y sociales que derivan de una amputación.

Cifras que alarman

En República Dominicana, más de 1.3 millones de personas viven con diabetes, y según estudios recientes, alrededor del 25% de los pacientes diabéticos desarrollará úlceras o daños en los nervios y vasos sanguíneos de los pies, lo que incrementa significativamente el riesgo de amputación.

De hecho, las estadísticas apuntan a que cerca de 11,000 personas al año podrían requerir amputaciones debido a complicaciones del pie diabético. A nivel mundial, esta condición provoca cerca de 1 millón de muertes anuales y es responsable del 80% de todas las amputaciones no traumáticas.

Factores de riesgo y llamado a la acción

Méndez explicó que los elevados índices de diabetes en el país están influenciados por factores culturales, sociales y ambientales, así como por hábitos alimenticios inadecuados y la falta de ejercicio físico regular.

“La mayoría de los pacientes llega al consultorio en etapas muy avanzadas, cuando el daño ya es irreversible”, lamentó.

El pie diabético es una de las complicaciones más severas de la diabetes.

Por eso, hizo un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad a impulsar programas de prevención, detección temprana y educación, dirigidos especialmente a las comunidades más vulnerables. “El conocimiento salva vidas. Es hora de actuar antes de que el pie diabético siga cobrando tantas víctimas”, concluyó.

The post Más de 7,000 amputaciones por pie diabético al año se realizan en RD appeared first on El Día.

En Portada

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

MLB Julio Rodríguez eleva producción después del Juego de Estrellas

Julio Rodríguez fue escogido por la fanaticada para ser parte de su tercer Juego...

Perú levanta alerta de tsunami tras terremoto magnitud 8,8 en Rusia

Las autoridades de Perú levantaron durante la noche de este miércoles la alerta de...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Migración ofrece atención a embarazadas y niños en condición irregular en Haina

HAINA, SAN CRISTÓBAL.– Mujeres embarazadas, madres con niños y menores de edad en condición...