El Parlacen le costó al país RD$662 MM en cuatro años

Publicado el

spot_img

El trabajo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) durante el 2025 se puede resumir en los 24 “pronunciamientos” y “recomendaciones” que ha emitido sobre temas de interés regional, incluida la tragedia ocurrida en República Dominicana en abril en la discoteca Jet Set.

Esa lista de consejos, que los estados miembros pueden o no tomar en cuenta y que tiene poco o ningún efecto en la opinión pública, parecen un pobre beneficio frente a la inmensa cantidad de dinero que cuesta mantener a sus diputados, exonerarles sus vehículos y financiar a la propia organización. 

Al país le costó 662 millones de pesos mantener su representación en el Parlacen en el período 2020-2024 como producto de la contribución anual a la que se comprometieron los miembros y de las exenciones de impuestos a los vehículos de lujo que importan sus diputados.  

Esta cuota ha aumentado con el tiempo y pasó de los 72.4 millones de pesos en 2020 a 192.4 millones en 2025, lo que elevará la contribución dominicana total de los últimos seis años a 713.8 millones. 

Cada uno de los seis países que lo integran, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá, aportan 20 diputados con poco poder de incidencia, pero privilegios similares a sus colegas en la Cámara de Diputados. Tienen derecho a inmunidad diplomática y a importar sin impuestos un vehículo cada dos años.

Al igual que los diputados territoriales, esas exoneraciones son usadas para comprar vehículos de alta gama que valen decenas de millones de pesos, lo que sugiere que también se venden a agencias de vehículos

Un ejemplo sobresaliente es la maestra Kenia Xiomara Guante, quien compró dos Mercedes Benz G 63 del año por un valor total que supera los 20 millones de pesos, lo que implicó un sacrificio para el fisco de más de ocho millones.   

La curul que ganó Tony Raful en las elecciones del 2020 se aprovechó para traer tres automóviles, pues él mismo compró un McLaren 570S valorado en cerca de 10 millones en 2020 y en noviembre de ese año fue designado por el presidente Luis Abinader como embajador dominicano en Italia. Ocupó su lugar Guante, expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), quien era su suplente y se apresuró a embarcar un carro en 2021 y otro en 2023.

Bienvenido Casado es el diputado de Parlacen que ha salido más caro al Estado, pues importó un Ferrari y una Mercedez Benz valorados en más de 40 millones de pesos. Le sigue Elsido Díaz Bueno con otro Ferrari de 30.6 millones y una Lexus de 5 millones. A nombre de Silvia García Polanco figura un Lamborghini Huracán de 20.6 millones y un Mercedez Benz de 7.2 millones.

Estos legisladores pertenecen a los tres partidos que ganaron puestos en el Parlacen en 2020. 

Pronunciamientos y declaraciones

El Parlacen tiene la función esencial de servir como un espacio de deliberación para la integración centroamericana, pero su poder real se reduce a la propuesta de leyes y firma de pronunciamientos y declaraciones sin ningún efecto en el sistema legislativo de los países. 

En República Dominicana, los 20 diputados se eligen de manera indirecta a partir de las votaciones generales de los partidos, desde las listas cerradas que ellos deciden. 

En comparación, el Parlamento del Mercosur también está limitado a emitir recomendaciones y elaborar anteproyectos legislativos, aunque tiene la facultad de desarrollar trabajos conjuntos con las cámaras legislativas de sus miembros y puede firmar convenios de cooperación.

En Portada

Natalidad en el país cae a los niveles de hace dos décadas

La cantidad de nacimientos en la República Dominicana se ha desplomado y en este...

Lluvias, suspensiones y demandas en la Lidom

Vitelio Mejía suele decir que la mayor carga laboral de su equipo de trabajo...

Nicolás Maduro: Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bromeó este martes sobre las menciones que hacen...

TBS Distrito: El Barias sorprende a San Carlos en la semifinal A

A pura consistencia y decisión, el club Rafael Barias se llevó la victoria 80-76...

Noticias Relacionadas

Natalidad en el país cae a los niveles de hace dos décadas

La cantidad de nacimientos en la República Dominicana se ha desplomado y en este...

Edición impresa 05 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 05 de noviembre...

Zohran Mamdani gana elecciones alcaldía Nueva York con un 50.6%

El demócrata Zohran Mamdani fue declarado ganador de las elecciones a la Alcaldía de...