Abinader reconoce corrupción en la frontera, pero hay consecuencias

Publicado el

spot_img

El presidente de la República, Luis Abinader, reconoció este lunes que existe corrupción en la zona fronteriza, pero afirmó que, por primera vez, los responsables están enfrentando consecuencias judiciales.

Evidentemente que sí hay corrupción, y quien lo niegue estaría negando una realidad. Pero por primera vez hemos hecho sometimientos contra quienes se dedican a la trata de personas”, expresó el mandatario en LA Semanal con la Prensa.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/01/whatsapp-image-2025-06-30-at-181145-d7d2a5d2.jpeg

[object HTMLTextAreaElement]

El presidente Luis Abinader habla sobre la situación en la frontera. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

En ese sentido, destacó que recientemente se dictó una sentencia de 30 años de prisión en un caso relacionado, lo que demuestra, según dijo, el compromiso del Gobierno con enfrentar prácticas que históricamente se habían tolerado.

«Hay que someterlos a la justicia, y que vayan presos, y bien presos, los que toman dinero y permiten que entren extranjeros ilegales» Luis Abinader, presidente dominicano

El presidente también señaló que su gestión ha fortalecido el control fronterizo mediante el aumento de salarios a los militares en la zona, mejoras en sus condiciones de trabajo y la rehabilitación de los cuarteles.

Sobre Haití y las bandas armadas

Durante el encuentro, también se le preguntó sobre las bandas armadas en Haití, que presuntamente están utilizando drones para operaciones ilícitas.

“Estamos dando seguimiento a la situación de Haití día por día, hora por hora, y lo hacemos desde hace cuatro años”, afirmó.

Indicó que, en respuesta a esta situación, se ha reforzado el equipamiento de las Fuerzas Armadas y se ha avanzado en la construcción del muro fronterizo, con una nueva fase que añadirá 13 kilómetros más de extensión.

  • Aunque dijo que el Gobierno no tiene confirmación de que las bandas haitianas estén usando drones, reconoció que esa tecnología tiene un impacto considerable, no solo en el ámbito militar, sino también en otras áreas.

“El Ministerio de Defensa está fortaleciendo sus capacidades en el uso de drones. Estamos tomando medidas de seguridad en ese sentido y otras que, por razones (de seguridad) no puedo detallar”, concluyó.

En Portada

Estado de vivienda donde murió quemada una familia en Santiago

La escena es desoladora. Las paredes ennegrecidas, el techo colapsado y los restos de...

Cuatro dominicanos participarán en la Summer League de la NBA

Cuatro jugadores nacidos o descendientes de dominicanos participarán en la Summer League 2025 de...

Miles de migrantes retornan desilusionados del “sueño americano”

Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia...

Senasa alcanza más de 7.5 millones de afiliados al cierre de 2024

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) cerró el año 2024 con un total de...

Noticias Relacionadas

Estado de vivienda donde murió quemada una familia en Santiago

La escena es desoladora. Las paredes ennegrecidas, el techo colapsado y los restos de...

Senasa alcanza más de 7.5 millones de afiliados al cierre de 2024

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) cerró el año 2024 con un total de...

El crudo de Texas sube un 1,11 %, hasta 65,83 dólares el barril

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con...