Momentos: contratos importantes de peloteros dominicanos

Publicado el

spot_img

Los peloteros dominicanos en Grandes Ligas acaparan titulares en todo el mundo por su talento, logros y, en muchos casos, por los contratos multimillonarios que han firmado. Esta semana, en el segmento Momentos, el cronista deportivo Romeo González analiza diez de los acuerdos más importantes de los últimos 30 años, desde Pedro Martínez hasta Juan Soto.

Algunos de estos contratos marcaron un antes y un después en la carrera de los atletas, ya sea por tratarse de cambios de equipo, como el de Alex Rodríguez con los Vigilantes de Texas, o por consolidar vínculos existentes, como ocurrió con Fernando Tatis Jr. en San Diego o José Ramírez en Cleveland.

Momentos:

  • Pedro Martínez – Medias Rojas de Boston (1998, 75 millones de dólares / seis años). El contrato que colocó al lanzador entre los mejor pagados de su generación.
  • Manny Ramírez – Medias Rojas de Boston (2000, 160 millones de dólares / ocho años). Un pacto histórico que consolidó su carrera en una franquicia icónica.
  • Alex Rodríguez – Vigilantes de Texas (2000, 252 millones de dólares  / 10 años). El primer contrato de más de 250 millones de dólares en el béisbol, firmado por un dominicano.
  • Albert Pujols – Angelinos de Anaheim (2011, 254 millones de dólares  / 10 años). Da paso al cambio de equipo que marcó el inicio de su etapa final en Grandes Ligas.
  • Robinson Canó – Marineros de Seattle (2013, 240 millones de dólares / 10 años). Una de las firmas más sorpresivas de la década, dejando atrás a los Yankees.
  • Manny Machado – Padres de San Diego (2019, 300 millones de dólares / 10 años). Con este contrato, el tercera base reafirmó el poder de los dominicanos en el mercado.
  • José Ramírez – Guardianes de Cleveland (2022, 141 millones de dólares / cinco años). Una extensión que mantuvo su lealtad a la franquicia que lo vio crecer.
  • Fernando Tatis Jr. – Padres de San Diego (2021, 340 millones de dólares / 14 años). Otra extensión firmada durante la pandemia que refleja la confianza en su futuro.
  • Willy Adames – Gigantes de San Francisco (2024, 182 millones de dólares / siete años). Una firma reportada que podría posicionarlo entre los infielders mejor pagados.
  • Juan Soto – Mets de Nueva York (2024, 765 millones de dólares / 15 años). El contrato más grande en la historia del béisbol, el “Soto Shuffle” se queda en Nueva York.

Puedes ver el episodio completo de Momentos: Importantes contratos de peloteros dominicanos con Romeo González en nuestro canal de YouTube.

  • Edición: Joel Villalona

    Videografía: Kevin Rivas

    Iluminación: Matías Boncosky

    Logotipo: Ximena Lecona

    Producción: Tammy Cuevas

En Portada

Miss RD 2025 presenta sus candidatas

Santo Domingo.- La organización de Miss República Dominicana 2025 presentó oficialmente a las candidatas...

‘La Profezorra’ se considera un ejemplo para las adolescentes

La influencer conocida como “La Profezorra” llamó “lagartos y lagartas” a quienes la han...

Amelia Vega está embarazada de su sexto hijo

Amelia Vega emocionó a sus seguidores con una gran noticia: ¡está esperando a su...

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Noticias Relacionadas

Rudy Hernández, primero de RD en lanzar en las Mayores

"No se cansen de ser buenos, aunque ser buenos no...

Adames prende, pero no arranca y los Gigantes no frenan sangría

El 12 de diciembre pasado, la presentación de Juan Soto con el contrato más...

Rojos castigan a Medias Rojas y se imponen 8-4

Los Rojos de Cincinnati desataron una ofensiva de 14 imparables y vencieron 8-4 a...