Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana

Publicado el

spot_img

Santo Domingo. – Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas en el ambiente, ya sea con estornudos o erupciones en la piel, se trata de una alergia; una condición que, según el Ministerio de Salud Pública (MSP), afecta entre el 25 % y 40 % de la población dominicana.

En su más reciente boletín epidemiológico, la institución destacó que, al igual a como ocurre a nivel mundial, en República Dominicana las alergias también son un motivo de preocupación creciente.

Esto se debe a la presencia de alérgenos que contribuyen a que exista una población que sufra de alguna condición alérgica, siendo la más común la rinitis. Tal es el caso de los ácaros del polvo, el moho, y los pólenes tropicales.

Además, se destacan otros factores como las picaduras de insectos y el polvo del Sahara, cuya llegada estacional puede agravar los síntomas respiratorios, especialmente en personas con antecedentes asmáticos o alérgicos.

A nivel global se estima que entre un 30 % y un 40 % de la población vive con alguna forma de alergia, como rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica o alergias alimentarias.

Especialistas de la Organización Mundial de las Alergias (WAO, por sus siglas en inglés), sostienen que la prevalencia ha aumentado de forma constante en las últimas décadas, debido a múltiples factores como el cambio climático, el aumento de contaminantes atmosféricos, los hábitos urbanos y cambios en la exposición microbiana.

Aunque las alergias no se encuentran dentro de los eventos de notificación obligatoria del Ministerio de Salud Pública, la entidad reveló que existe una carga creciente en la consulta médica, especialmente en pediatría y neumología.

No obstante, la institución aseguró que la situación representa una oportunidad para fortalecer la capacidad diagnóstica y terapéutica del personal de salud. Sin embargo, indicó que el país aún enfrenta desafíos importantes para poder hacer frente a las alergias, como el acceso limitado a atención especializada y tratamientos.

De acuerdo al ente rector de la salud, la disponibilidad de alergólogos es limitada, y muchos pacientes enfrentan barreras económicas para acceder a inmunoterapia o medicamentos de alto costo.

The post Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana appeared first on El Día.

En Portada

Demandan transparencia sobre proyecto que afectaría al Botánico

El mutismo del Ministerio de Obras Públicas sobre versiones que indican que el Jardín...

Liga de Naciones: Alemania vence a RD y avanza entre mejores 8

La selección de Alemania aseguró su avance entre los mejores ocho equipos de la...

La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia

La UE prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados...

INABIE entrega utilería escolar y realiza atenciones de salud en Boca Chica

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) encabezó este fin de semana El Gobierno...

Noticias Relacionadas

Demandan transparencia sobre proyecto que afectaría al Botánico

El mutismo del Ministerio de Obras Públicas sobre versiones que indican que el Jardín...

INABIE entrega utilería escolar y realiza atenciones de salud en Boca Chica

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) encabezó este fin de semana El Gobierno...

Jannik Sinner se embolsa 3,5 millones por ganar Wimbledon

Sinner le cobró la revancha a Carlos Alcaraz e hizo historia como flamante campeón...