Amenazan con tumbar Gobierno de François Bayrou por recortes

Publicado el

spot_img

La oposición francesa, encabezada por el ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, ha amenazado al Gobierno de François Bayrou con tumbarlo con una moción de censura que el izquierdista La Francia Insumisa, segundo partido opositor, ha anunciado que respaldará.

«Si François Bayrou no modifica su plan, lo censuraremos», advirtió en las redes Le Pen, quien criticó que el ajuste de 43,800 millones de euros previsto para 2025 no incluya «el coste» económico que estima que tiene la inmigración y el aumento de 7,000 millones de euros en la partida que Francia dedica a la UE.

Los recortes propuestos

La congelación de las pensiones y los salarios de los funcionarios públicos, el recorte del gasto social y sanitario para frenar lo que desembolsa el Estado y la supresión de dos festivos al año son algunas de las medidas esbozadas por Bayrou para frenar los gastos.

Debido a que el Gobierno francés tiene una mayoría relativa en la Asamblea Nacional, en la que los macronistas y los conservadores están aliados, una moción de censura podría prosperar si el partido de Le Pen y la izquierda se ponen de acuerdo.

Esta fue la misma táctica que utilizaron en diciembre de 2024 para hacer caer al Ejecutivo de Michel Barnier.

La izquierda radical de La Francia Insumisa (LFI), la principal fuerza progresista, urgió a «echar» a Bayrou porque es «urgente terminar con el macronismo«, declaró en un mensaje en redes el líder de la formación, Jean-Luc Mélénchon.

«Bayrou lleva al máximo absurdo la política macronista: destruir el Estado y los servicios públicos para dejar paso al mercado», denunció Mélénchon.

El Partido Socialista (PS), la segunda fuerza de la izquierda, no fue tan clara sobre su apoyo a una hipotética moción de censura, cuyo respaldo puede resultar crucial para que salga adelante.

El líder de los diputados socialistas en la Asamblea Nacional, Boris Vallaud, tildó el conjunto de medidas presentadas por Bayrou de «brutal e inaceptable«, pero no dio pistas sobre qué harían ante una posible moción.

En Portada

Sosúa: un paraíso turístico bajo la sombra de la explotación sexual

Sosúa, aunque reconocida por sus playas de ensueño y su historia única en la...

El béisbol vuelve a JJOO con ruta complicada para clasificarse

El béisbol ya tiene calendario para su regreso a los Juegos Olímpicos dentro de...

Renuncia ministra de Trabajo de Cuba Marta Elena Feitó

Marta Elena Feitó renunció este martes a su cargo como ministra del Trabajo en...

Senado avanza aprobación de ley de compras y contrataciones públicas

El Senado sesionó este martes en primera lectura el proyecto de ley de compras...

Noticias Relacionadas

Renuncia ministra de Trabajo de Cuba Marta Elena Feitó

Marta Elena Feitó renunció este martes a su cargo como ministra del Trabajo en...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

policía indonesia arresta a 12 personas por tráfico de niños

La policía indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de participar en una red de...