Miguel Diloné, el jugador más excitante del béisbol dominicano

Publicado el

spot_img

«Si la gente recordara más a menudo que en esta tierra solo estamos de paso y que esta vida no es eterna, tal vez podrían ser más humildes.» Anónimo

Merecido reconocimiento el de la Cámara de Diputados que aprobó en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Estadio Cibao Miguel “Guelo” Diloné que es el hogar de las Águilas Cibaeñas.

La iniciativa fue propuesta por el diputado por la circunscripción tres de Santiago, Nelson Rafael Marmolejos, a quien felicitamos.

La ciudad de Santiago de los Caballeros vistió sus mejores galas el sábado 25 de octubre de 1958 para la regia inauguración del moderno campo de béisbol bautizado originalmente con el nombre de “Leónidas Radhamés”, hijo menor del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina.

El estadio fue construido por el ingeniero Bienvenido Martínez Brea, con capacidad para 10 mil fanáticos, y su costo fue de un millón 500 mil pesos, fue iniciativa de un grupo de directivos aguiluchos encabezados por Reynaldo – Papi-Bisonó.

Miguel Diloné, la Saeta Cibaeña, escribió en el béisbol dominicano las más brillantes páginas en materia de robo de bases, el hit en momentos de presión y tuve el privilegio de apreciar como reportero su estilo único de juego.

Miguel Ángel Diloné Reyes no sólo fue grande en el robo de bases en las que totalizó 1,041 como profesional, sino que en su carrera de 19 años en el béisbol dominicano desarrolló marca de hits (875), bases robadas (395), hits sencillos (742) y carreras anotadas (496).

Diloné es hoy por hoy uno de los pocos peloteros que gracias a su juego excitante cuando llegaba a la inicial mantenía de pie a los espectadores.

En las Grandes Ligas también dejó páginas abiertas como la de mayor cantidad de bases estafadas con menos turnos agotados, récord hoy superado, pero del que Diloné fue pionero. En 1977 estableció una marca en la Liga Nacional al estafarse 12 bases consecutivas sin ser atrapado, jugando en esa ocasión para los Piratas de Pittsburgh.

La firma de su contrato provocó un gran revuelo ya que estampó su firma con los Cardenales de San Luis, pero la National Association anuló su contrato y los Piratas de Pittsburgh obtuvieron el derecho de firmarlo como agente libre el 20 de abril de 1972.

Su juego fogoso, su estilo de correr las bases y las diferentes formas como contribuía a derrotar al contrario, hizo famosa la frase: “Como marcha Diloné, marchan las Águilas”.

Un día como hoy, 23 de julio

  • 2000: El Orgullo de Manoguayabo, Pedro Martínez y los Medias Rojas de Boston derrotan 1-0 a los Medias Blancas de Chicago. Martínez fue la distancia, ponchando a 15 y sin otorgar base por bolas.

  • 2005: Yhensy Brazobán empató el récord de salvados para un novato de los Dodgers con 18, marca que estaba en poder de Steve Howe (1980).

  • 2005: José Reyes empató el récord de robos en juegos seguidos de la franquicia de los Mets con 6 en poder de Vince Coleman (1991).

  • 2005: Julián Yan dispara su jonrón 32 en la Liga de México para establecer récord en la franquicia de Tabasco. El anterior era de 31 años por Jay Gainer en el 2000.

En Portada

Consejo de la Magistratura no explica por qué sacó a tres jueces

Todavía ayer domingo, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no había dado a...

Kansas City Chiefs: vuelven a ver la luz al vencer a Detroit

Patrick Mahomes impulsó este domingo con cuatro anotaciones la recuperación de Kansas City Chiefs,...

Rusia no rehuirá confrontación con la OTAN

El jefe de los servicios del espionaje extranjero alemán, Martin Jäger, afirmó este lunes...

Entre abrazos y lágrimas, las imágenes de los rehenes liberados por Hamás conmueven al mundo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Fue un día de alegría y lágrimas...

Noticias Relacionadas

Kansas City Chiefs: vuelven a ver la luz al vencer a Detroit

Patrick Mahomes impulsó este domingo con cuatro anotaciones la recuperación de Kansas City Chiefs,...

LIDOM: Esto si es difícil Talúa, pronosticar el campeón

"Por la ignorancia nos han dominado más que por la...

LIDOM: El nuevo WLA despeja el camino para torneos

La Major League Baseball (MLB) y el sindicato de peloteros (Mlbpa) acordaron con ciertas...