Béisbol: Fidel Castro fue un “prospecto cotizado” del béisbol

Publicado el

spot_img

«Decir Grandes Ligas es decirlo todo, decir Grandes Ligas es mencionar lo más sagrado, la flor y nata de esta rama del deporte.» Fidel Castro

Se cumplen hoy 72 años del asalto al Cuartel Moncada, ejecutado el 26 de julio de 1953 por miembros del Partido Ortodoxo dirigidos por Fidel Castro.

Los seguidores del béisbol quizás no sepan que Fidel Castro fue pitcher en el Colegio Belén y en la Universidad de La Habana, llamando la atención de los escuchas de Grandes Ligas por sus excelentes pitcheos rompientes.

En una breve conversación en el Palacio de la Revolución le preguntamos a Fidel sobre su mejor pitcheo y nos dijo que “la curva con efecto hacia adentro”.

Joe Cambria, cazatalentos de los Gigantes de Nueva York, le ofertó un bono de US$5 mil, pero no recibió el visto bueno de la jerarquía del equipo.        

Sobre Fidel Castro como beisbolista se tejen muchas historias.

Una de ellas es que en 1953 bajó al estadio del Cerro y le pidió la bola al lanzador Camilo Pascual de los Tigres de Marianao y le dijo al receptor Fermín Guerra que se preparara para lanzarle al antesalista Don Hoak, de los Elefantes de Cienfuegos.

El periodista Andrés Pascual dice que “Don Hoak y Castro, como no hubiera sido en fotografías, nunca se vieron las caras en Cuba”.

Revisando la obra “The Baseball Timeline”, de Burt Salomon, en la página 475 dice que “Álex Pompez, jefe para el Caribe de los Gigantes de Nueva York, recomendó el 7 de junio de 1950 la firma de un pitcher derecho cubano de 23 años llamado Fidel Castro”.

En la página 424 da cuenta que “el súper escucha Joe Cambria, de los Senadores de Washington recomendó en 1949 la firma del pitcher Fidel Castro”.

En torno a ese hecho y al enfrentamiento de Fidel y Don Hoak existen opiniones encontradas, y otras notas dan cuenta de elogios de Miguel Ángel González sobre este lanzador y de Bobby Maduro dueño de los Sugar Kings de La Habana.

De acuerdo con Roberto González Echevarría, miembro de la American Academy of Arts and Sciencies, profesor de literatura hispanoamericana y presidente del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Yale, “Fidel Castro jamás recibió ninguna oferta de buscadores de talento para jugar en Grandes Ligas”.

Versión de González Echevarría

“Todo eso fue fabricado por periodistas norteamericanos”, afirma González Echevarría en su obra ‘The Pride of Havana’, donde realiza un exhaustiva investigación del béisbol en la mayor de las Antillas.

Comenta el periodista Rogelio Manzano que “el intelectual cubano (González Echevarría) defiende su tesis en base al argumento de que “en un país donde la cobertura sobre este deporte era tan amplia antes de 1959, y en una ciudad como La Habana, con media docena de grandes periódicos (más docenas de otros de menor tirada) y ligas organizadas a todos los niveles, no hay una sola fotografía en la que aparezca Fidel Castro vestido de pelotero, y mucho menos información de que se haya destacado con equipo alguno”.

Fidel Castro falleció el 25 de noviembre del 2016 y sigue esta pregunta vigente: ¿Fidel Castro fue un prospecto?

Un día como hoy 26 de julio

  • En 1953, los Tigres del Licey anotan 14 carreras al compás de 13 hits en el séptimo episodio, ganaron 19-3 en un partido frente a las Estrellas de Oriente en San Pedro de Macorís.

  • En 1991, Apolinar Garcia lo adquiere Cleveland junto a Lee Tinsley desde Oakland por Brook Jacoby.

  • En el 2000, Manny Aybar es adquirido por los Marlins desde Cincinnati por Jorge Córdova.

  • En el 2005, Sammy Sosa dispara su jonrón 586 de por vida y empató con Frank Robinson.

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

MLB: Harper y Schwarber impulsan a Filis a victoria sobre Yanquis

Bryce Harper conectó un jonrón profundo en las gradas del jardín derecho y Kyle...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

Manuel Fernández Mármol; el vicepresidente de los 157 días

Santo Domingo. – A Manuel Fernández Mármol se le recuerda por ser un gran...

Noticias Relacionadas

MLB: Harper y Schwarber impulsan a Filis a victoria sobre Yanquis

Bryce Harper conectó un jonrón profundo en las gradas del jardín derecho y Kyle...

MLB: Aaron Judge va a lista de lesionados; sin daño en ligamento

El capitán de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge, ingresará a la lista de lesionados por...

INEFI anuncia construcción de polideportivo en el liceo Onésimo Jiméne

Continuando con su programa de implementación de infraestructuras deportivas, el director ejecutivo del Instituto...