Japón dice uruguayos con nuevo pasaporte no pueden ingresar al país

Publicado el

spot_img

La Embajada de Japón en Uruguay aseguró este lunes en un comunicado que es «altamente probable» que a los uruguayos que viajen a ese país con pasaportes emitidos a partir del 16 de abril les sea negado el ingreso.

«A quienes viajen a Japón con pasaporte uruguayo emitido a partir del 16 de abril de 2025 es altamente probable que les sea negado el ingreso al país. Por esta razón deberán sin excepción consultar con la sección consular de la Embajada antes de realizar el viaje independientemente de si poseen nacionalidad uruguaya o ciudadanía legal», detalla el texto.

El pasado 9 de julio, el embajador de Alemania en Uruguay, Stefan Duppel, detalló en su cuenta de la red social X que su país no permitiría el ingreso de uruguayos que tengan pasaportes emitidos luego del 23 de abril de este año, debido a que estos no indican el lugar de nacimiento de las personas.

«Atención: poseedores de pasaportes. Los pasaportes emitidos después del 23/04/2025 no indican el lugar de nacimiento. Ahora no se puede entrar a Alemania con estos pasaportes, ni siquiera para estancias cortas. Actualmente, no se aceptan solicitudes de visa con dicho pasaporte», escribió.

  • En tanto, Francia tampoco se encuentra aceptando por el momento solicitudes de visado con el nuevo modelo de pasaportes.

Modificaciones

Este año, el Ministerio del Interior de Uruguay dispuso una serie de modificaciones en la información consignada en los pasaportes comunes del país para cumplir con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), respecto a la seguridad jurídica de sus portadores.

Según detalló en ese momento, las modificaciones en la información de los pasaportes expedidos por la Dirección Nacional de Identificación Civil proporcionan «mayor claridad sobre el vínculo jurídico entre el portador del pasaporte y el Estado uruguayo».

«Entre los principales cambios se encuentra la modificación del título: ‘Nacionalidad’, que pasará a denominarse: ‘Nacionalidad/Ciudadanía’, consignándose el código ‘URY’ tanto para ciudadanos naturales como legales. Esta medida permitirá una coincidencia entre el país emisor del documento y la ciudadanía de su titular», detallaba el texto.

Otro cambio relevante, añadía la información, es «la eliminación del título: ‘Lugar de nacimiento‘ de los pasaportes comunes, al no ser considerado obligatorio según el documento 9303 de la OACI».

En Portada

Diputados crean comisión para agrupar cambios al Código Penal

En medio del apuro por aprobar rápido el nuevo proyecto del Código Penal, la...

LaLiga: El Barça llega a Seúl, segunda etapa de su pretemporada

La expedición del Barcelona se dio un baño de multitudes este martes a su...

Gobierno de Nicaragua pone en arresto domiciliario a Bayardo Arce

El gobierno de Nicaragua puso bajo arresto domiciliario al histórico comandante sandinista Bayardo Arce,...

Juez impone garantía económica de RD$500 mil a Ángel Martínez por difamación contra Faride Raful

SANTO DOMINGO.- El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo...

Noticias Relacionadas

Gobierno de Nicaragua pone en arresto domiciliario a Bayardo Arce

El gobierno de Nicaragua puso bajo arresto domiciliario al histórico comandante sandinista Bayardo Arce,...

Alassane Ouattara se postulará para cuarto mandato en Costa de Marfil

El veterano presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, anunció el martes que se...

Keir Starmer considera reconocer el Estado de Palestina

El Gobierno británico reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración...