Apuestas, dopaje y edad: sombra que empaña el béisbol dominicano

Publicado el

spot_img

Las nubes sobre el diamante empañan la imagen del país, provocadas por la conducta inapropiada de algunos jugadores, mientras otros brillan por su juego limpio.

El peso de una mancha que persigue a la República Dominicana resurgió ayer tras conocerse la alegada vinculación del relevista dominicano Emmanuel Clase con actividades de apuestas. Su caso está bajo investigación.

  • Este episodio se suma a otros hechos lamentables: 
  • El uso de esteroides 
  • Los arreglos de edad 
  • Los préstamos a futuros a prospectos

Conocida la situación de Clase, se encendieron las alarmas sobre su comportamiento en el montículo. En Grandes Ligas también se apuesta por lanzamientos específicos, y desde hace un tiempo, MLB da seguimiento a los pitchers. El dominicano no escapa a esa lupa.

En 2020, Clase fue suspendido 80 partidos por el uso de la sustancia prohibida Boldenona. Actualmente transita su sexta temporada en MLB, cinco de ellas con Cleveland, y suma 24 salvamentos este año, cifra que lo ubica tercero en las Grandes Ligas y en la Liga Americana.

Antes que Clase, fue su compañero de equipo y compatriota Luis Ortiz quien recibió un trato similar. Ortiz permanece bajo licencia remunerada no disciplinaria hasta el 31 de agosto, mientras es investigado por supuestos vínculos con apuestas deportivas. Se alega que el primer pitcheo de varias de sus salidas forma parte del monitoreo.

En ligas menores

La cadena negativa tuvo su punto de partida reciente en ligas menores, con la suspensión en 2024 del jugador de los Filis, José Rodríguez. La lista incluyó también al venezolano Tucupita Marcano, Jay Groome (Padres) y Andrew Saalfrank (Diamondbacks).

Ayer, la lista siguió creciendo. Y bastaron esos dos casos —Ortiz y Clase— para que el país se viera nuevamente salpicado por hechos que atentan contra los principios del deporte, reactivando el estigma de la trampa, que algunos consideran parte de una cultura arraigada.

Clase, cerrador de los Guardianes de Cleveland, recibió una licencia remunerada no disciplinaria como parte de la investigación que lleva a cabo MLB. El reporte fue dado a conocer por el periodista Jeff Passan, de ESPN.

Mala imagen

La reputación deportiva de la República Dominicana vuelve a quedar en entredicho, y los viejos prejuicios resurgen con fuerza.

“Con todas las situaciones que han ocurrido —dopaje, apuestas, engaños, falsificación de datos de nacimiento— es evidente que la marca ‘atleta’ está siendo seriamente lesionada”, advirtió el psicólogo deportivo Jovanny Montero.

Las apuestas remachan una imagen ya deteriorada, aun cuando la mayoría de los peloteros dominicanos destaca por su rendimiento en el mejor béisbol del mundo.

Un informe de ESPN en 2007 señalaba que, según MLB, más de la mitad de los jugadores profesionales que dieron positivo desde 2005 hasta ese año (169 de 289, o 58.5 %) eran dominicanos. El dato incluía ligas mayores y menores, así como las ligas de verano de República Dominicana y Venezuela.

Todo esto tiene un costo en el escenario internacional. “Los detractores lo toman como punta de lanza para atacar a la República Dominicana”, apuntó Montero, quien ha sido testigo de esos comentarios.

“La imagen del país se ha visto afectada en el deporte y queda muy mal parada a nivel internacional”, concluyó. 

Una herencia indeseada

El pasado 13 de julio, Anyelo Feliz disparó un jonrón que dio el triunfo a República Dominicana en la Serie del Caribe Kids. 

No bien disfrutaba de su hazaña, comenzaron de inmediato los ataques de los “detractores” sobre su edad, tanto dentro como fuera del país.

La deplorable práctica en RD despierta una furia inmerecida hacia un niño de solo 12 años. 

“Ese niño ha sido atacado a diestra y siniestra por el asunto de la edad”, señala Montero. 

Lo más grave: sin ninguna evidencia. TikTok, X, Facebook e Instagram fueron algunas de las vías utilizadas para desprestigiar al infantil jugador.

En Portada

Terremoto frente a la costa rusa fue de magnitud 8,7

Un terremoto de magnitud 8,7 sacudió este martes la costa este de Rusia, informó...

LaLiga: El Barça llega a Seúl, segunda etapa de su pretemporada

La expedición del Barcelona se dio un baño de multitudes este martes a su...

Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme

Varios países árabes se sumaron el martes al llamado de que Hamás se desarme...

Lo que le sucede a los niños que usan celular desde pequeños

Santo Domingo. – La penetración de los teléfonos celulares en niños dominicanos desde edades...

Noticias Relacionadas

LaLiga: El Barça llega a Seúl, segunda etapa de su pretemporada

La expedición del Barcelona se dio un baño de multitudes este martes a su...

Ciclismo: Pogacar no competirá en en La Vuelta a España

El ciclista esloveno Tadej Pogacar, reciente ganador del Tour de Francia, no participará en...

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...