Cámara de Cuentas no encuentra irregularidades en el Ministerio de Vivienda

Publicado el

spot_img

Santo Domingo. – La Cámara de Cuentas certificó mediante auditoría, el correcto manejo de los fondos públicos del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre del 2023.

El informe dictaminó una “opinión sin salvedad” sobre la gestión financiera de la institución, lo que significa que el 100 % de los recursos fueron manejados de acuerdo con las leyes y normas vigentes aplicables.

De acuerdo a la Cámara de Cuentas, el patrimonio inicial de la entidad para el 31 de diciembre del 2022 era de RD$ 9,037,553,585 y al cierre del año siguiente ascendió a RD$ 43,571,658,424, lo que refleja “fielmente” su situación patrimonial y financiera en ambos ejercicios.

Lea también: Presidente Abinader promulga nueva Ley de Contrataciones Públicas

En ese sentido, el órgano regulador destacó que no se identificaron discrepancias relevantes ni ajustes materiales en el Mived, y que su gestión de activos, pasivos e ingresos cumplieron con los principios de transparencia y legalidad.

Además, indicó que “no se evidenciaron elementos identificables que representaran indicios de responsabilidad administrativa, civil o penal conforme a los resultados del informe de la auditoría”. Asimismo, subrayó la legalidad de las actuaciones y operaciones de la entidad fiscalizada y de sus principales funcionarios.

La Cámara de Cuentas señaló que, durante el periodo auditado, el Ministerio de Viviendas y Edificaciones cumplió con las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), así como con la Ley 423-06 de Presupuesto para el Sector Público, y que con las disposiciones de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecg).

Puntos a mejorar

Aunque la auditoría no detectó irregularidades en el manejo de los fondos públicos, se recomendaron mejoras en algunos aspectos de control interno, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en la gestión de los recursos estatales.

La Cámara de Cuentas exhortó a la institución, mejorar el monitoreo de inventarios y activos fijos, crear más controles en el área de tecnología y accesos a los sistemas, fortalecer la documentación de políticas y procedimientos y crear un módulo de seguimiento de contratos y compromisos.

The post Cámara de Cuentas no encuentra irregularidades en el Ministerio de Vivienda appeared first on El Día.

En Portada

Nuevo año escolar: escuelas aceptarán niños a partir de 3 años

El Gobierno anunció que a partir del próximo año escolar 2025-2026, que inicia el...

Buenas noticias para los Mets: rayos X a Juan Soto descartan lesión

Los Mets de Nueva York siguen con atención la condición física de su estelar...

Venezuela: siete muertos y tres heridos en accidente de avión militar

Siete personas, entre ellas el copiloto, fallecieron y otras tres resultaron heridas en el...

¿Quién es Miguel Reyes Sánchez, nuevo presidente de la Academia Dominicana de la Historia?

El historiador Miguel Reyes Sánchez fue electo como nuevo presidente de la Academia Dominicana...

Noticias Relacionadas

Nuevo año escolar: escuelas aceptarán niños a partir de 3 años

El Gobierno anunció que a partir del próximo año escolar 2025-2026, que inicia el...

¿Quién es Miguel Reyes Sánchez, nuevo presidente de la Academia Dominicana de la Historia?

El historiador Miguel Reyes Sánchez fue electo como nuevo presidente de la Academia Dominicana...

Impulsan formación gastronómica con cocina tradicional del Pacífico colombiano

María Edilma Palomino imparte Masterclass en la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería del...