Diputados crean comisión para agrupar cambios al Código Penal

Publicado el

spot_img

En medio del apuro por aprobar rápido el nuevo proyecto del Código Penal, la Cámara de Diputados conformó este martes una comisión especial de legisladores para agrupar todas las propuestas de modificaciones y acuerdos que permitirían cambiar algunos artículos de la iniciativa y así aprobarla pronto.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la comisión especial no podrá deliberar sobre el fondo del proyecto, sino únicamente redactar todas las modificaciones que propuso la Procuraduría, la Policía Nacional, la Defensa Pública y otros sectores que presentaron sus observaciones a los diputados.

“Yo me atrevo a decir que en las próximas horas ya tendremos un nuevo Código Penal aprobado aquí”, sostuvo Pacheco en medio de la sesión de este martes, aunque recalcó que, por la amplitud de los posibles debates en la sesión y la lectura de las modificaciones, la aprobación total podría no suceder hoy mismo.

La comisión especial que plasmará todos los cambios está compuesta por los diputados Wandy Batista, Eugenio Cedeño, Mayobanex Martínez, Carolin Mercedes, Carlos Sánchez, Carlos de Pérez, Gustavo Sánchez, Amado Díaz y Rafael Castillo.

Ellos, reunidos en comisión, deberán entregar su informe final en un plazo de dos horas para que sea tramitado este mismo martes en la sesión de la Cámara Baja.

Consensos

Para Pacheco, el trámite más duro es precisamente plasmar todos los acuerdos a los que llegaron los diputados y las distintas entidades ya que los legisladores se tendrán que acoger a los consensos “les guste o no les guste”.

“Una vez la comisión termine, volvemos y nos constituimos aquí para determinar el tratamiento que le daremos a ese informe. Rápido, pero no tan rápido que cada diputado tenga la oportunidad de hablar sobre la pieza más importante que se ha conocido en el Congreso”, precisó.

El proyecto del nuevo Código Penal, si es aprobado en una segunda lectura en la Cámara de Diputados, deberá volver al Senado, donde originalmente se votó primero, para que allí se acojan finalmente todos los cambios.

Si el Senado aprueba las modificaciones y el proyecto, lo enviaría al Poder Ejecutivo, que deberá decidir si promulga o devuelve la pieza al Congreso.

En Portada

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

MLB Julio Rodríguez eleva producción después del Juego de Estrellas

Julio Rodríguez fue escogido por la fanaticada para ser parte de su tercer Juego...

Perú levanta alerta de tsunami tras terremoto magnitud 8,8 en Rusia

Las autoridades de Perú levantaron durante la noche de este miércoles la alerta de...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Migración ofrece atención a embarazadas y niños en condición irregular en Haina

HAINA, SAN CRISTÓBAL.– Mujeres embarazadas, madres con niños y menores de edad en condición...