Costa de Chile: olas de entre 30 y 40 centímetros sacuden la zona

Publicado el

spot_img

Olas de entre 30 y 40 centímetros de altura han llegado a la Isla de Pascua y a la costa continental de Chile como consecuencia del tsunami desatado tras el terremoto ocurrido el pasado martes en Rusia, en un evento con aparente menos fuerza de lo previsto.

El primer tren de olas alcanzo cerca de las 11.30 horas local (15.30 GMT) la Isla de Pascua, conocida igualmente como Rapa Nui, donde cerca de un millar de sus 8.000 habitantes se concentraron en torno a la iglesia en respuesta a la alerta del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta y Desastres (Senapred).

Olas con un altura habitual en condiciones de tormenta en esta isla situada a cinco horas de vuelo de la costa de Valparaiso, en el centro de Chile.

Cuatro horas después, un tren de ola de unos 40 centímetros de altura llegó a las costas de la Serena, Coquimbo y Valparaiso, donde la flota se mantenía amarrada por el mismo aviso.

Se ha producido una «perturbación» de 40 centímetros en Chañaral, Región de Atacama, que ss hasta ahora la mayor altura de los trenes de olas que se están registrando en el país, explicó la Red Geocientífica de Chile.

En la misma región, pero a la altura de la localidad costera de Caldera llegaron a 30 centímetros, 25 centímetros en Mejillones, ciudd de la región de Antofagasta, 23 centímetros en las vecinas Paposo y Taltal y 15 centímetros en Tocopilla.

En la región más septentrional de Tarapacá, el nivel de las olas aumentó en 17 centímetros en la cota de la ciudad de Iquique y de 16 centímetros en Pisagua.

Senapred emitió una alarma roja a primera hora de la mañana y a mediodía comenzaron a sonar las alarmas de evacuación para toda la costa, donde se calcula que vive un millón y medio de personas.

En Valparaiso algunos grupos de personas comenzaron a subir a los cerros y en Iquique, cerca del norte, un puñado de miles se refugieron en el estadio de fútbol.

Evacuación

El Gobierno anunció igualmente que se procedería a la evacuación de cinco de las cárceles y varios de los hospitales de la costa, aunque fuentes de Interior y Salud dijeron a EFE que se estaba monitorenado la situación antes de tomar la iniciativa, en vista de la potencia del posible oleaje.

Las evacuaciones comenzaron en Isla de Pascua a las 6.00 hora local (8.00 en Chile continental o 12.00 GMT) y seguirán desde las 11.00 en Arica y Parinacota, a mediodía en Antofagasta a O’Higgins, desde las 13.00 horaS desde Maule hasta Los Lagos y en las siguientes horas en el extremo sur.

Con la declaración de alerta roja, Senapred indicó que «se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento».

Anoche, el presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó a la calma a la población a través de una publicación en su cuenta de X, en un aviso que tenía en cuenta la situación ocurrida en 2010, tras el terremoto que sufrió el país, que causó un tsunami mortal para el que Chile no se preparó suficiente.

«Recuerden que normalmente la primera ola no es la más fuerte. Actuemos con calma y siguiendo instrucciones oficiales«, indicó.

Siguiendo las instrucciones de las autoridades, la mayoría de puertos chilenos también cerraron ante la amenaza de tsunami y la orden de evacuación.

  • El presidente de la Cámara Marítima Portuaria, Daniel Fernández Kopric, declaró que «está casi todo cerrado«.

Puerto de Valparaíso informó que los Terminales 1 y 2, concesionadas por Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario de Valparaíso (TPV) no operarán en el primer turno de hoy.

«Se determinó, en coordinación con la Armada, el zarpe de las naves que se encontraban atracadas en los sitios de Puerto de Valparaíso», dijo la empresa, e indicó que se mantendrá «el monitoreo permanente, en coordinación con la Autoridad Marítima y las autoridades comunales y regionales».

En Portada

Hallan muerto niño desaparecido hace siete días en El Seibo

El cuerpo sin vida del niño Isaías Duvelson, de dos años, fue hallado este...

MLB: Tras nueve salidas, los Yankees dejan libre a Marcus Stroman

En un movimiento que muchos anticipaban como posible, los Yankees de Nueva York liberaron...

Condenados profesor y esposa por abuso sexual infantil en Venezuela

Un profesor de matemáticas y su esposa -de 40 y 26 años de edad,...

Las cuevas financieras ocultas

Es sorprendente lo que ocurre en el presente siglo XXI con las cuantiosas...

Noticias Relacionadas

Condenados profesor y esposa por abuso sexual infantil en Venezuela

Un profesor de matemáticas y su esposa -de 40 y 26 años de edad,...

Machu Picchu estrena nuevo protocolo de venta de entradas

Machu Picchu, la maravilla moderna ubicada en Perú, estrenó este viernes una nueva modalidad...

Hipólito Mejía y 12 expresidentes reaccionan ante caso Álvaro Uribe

Un grupo de 26 expresidentes de 13 países iberoamericanos pidieron a la ONU y...