Industrias San Miguel aclara no tiene vínculo con droga incautada en cargamento de refrescos

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- Industrias San Miguel (ISM) aclaró este martes que no tiene vínculo alguno con la empresa la reciente retención de productos contaminados en el Puerto Multimodal caucedo.

Se trata de los 137 kilogramos de cocaína líquida incautados durante un operativo desarrollado durante el pasado fin de semana en la referida terminal.

Industrias San Miguel precisó que tal como ha confirmado la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la mercancía en cuestión «fue adquirida a granel por una empresa exportadora independiente y manipulada fuera de nuestras instalaciones, sin vínculo alguno con ISM».

Le recomendamos: DNCD ocupa alijo de cocaína líquida oculta en cargamento de refrescos

La droga fue incautada por agentes de la DNCD, en colaboración con militares y miembros de otras agencias, quienes intervinieron un contenedor destinado a exportación, el cual contenía más de 46,000 botellas de jugos y refrescos.

Durante la inspección, se detectó una sustancia extraña en uno de los envases, lo que motivó la activación inmediata del protocolo de actuación por parte de los fiscales y las unidades operativas.

En total, los expertos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), encabezados por su directora, Dra. Sonia Lebrón, analizaron 46,944 botellas (equivalentes a 2,786 fardos), de las cuales 623 envases dieron positivo a cocaína, con un peso total de 137.28 kilogramos.

The post Industrias San Miguel aclara no tiene vínculo con droga incautada en cargamento de refrescos appeared first on El Día.

En Portada

El Tribunal Constitucional reconoce al GLP como servicio esencial

El Tribunal Constitucional (TC) decidió en una reciente sentencia que, además del agua y...

Jen Pawol se convertirá en la primera mujer umpire en MLB

La umpire Jen Pawol hará historia este fin de semana al ser la primera...

Caravana de migrantes parte del sur de México

Unos 300 migrantes de varios países partieron a pie este miércoles del sur de...

México se une a la lista de países que pide el retiro de la pasta Colgate Clean Mint

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó a la empresa...

Noticias Relacionadas

El Tribunal Constitucional reconoce al GLP como servicio esencial

El Tribunal Constitucional (TC) decidió en una reciente sentencia que, además del agua y...

México se une a la lista de países que pide el retiro de la pasta Colgate Clean Mint

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó a la empresa...

Helados Bon reconoce escasez por aumento de la demanda

La empresa Helados Bon reconoció este miércoles la escasez en algunos de sus sabores...