España refuerza cooperación para ODS con RD Paraguay y Honduras

Publicado el

spot_img

España reforzó la cooperación para el desarrollo sostenible con República Dominicana, Paraguay y Honduras mediante la firma de tres nuevos marcos de asociación, alineada con «las prioridades nacionales» de los respectivos países.

Esos acuerdos son parte del proceso de reforma de la política española de cooperación para el desarrollo sostenible, y «consolidan una cooperación eficaz, participativa y alineada con las prioridades nacionales de los países socios», indicó el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en un comunicado.

Cada uno de estos acuerdos ha sido el resultado de un «amplio proceso de diálogo y construcción conjunta con las autoridades nacionales e instituciones a todos los niveles, sociedad civil y organismos internacionales».

Los marcos de asociación se articulan en torno a tres transiciones: social, ecológica y económica. Además, integran los enfoques transversales de derechos humanos, feminista y de género, lucha contra la pobreza y las desigualdades, justicia climática y sostenibilidad ambiental, diversidad cultural y construcción de paz.

Derechos humanos, igualdad y reducir la pobreza

En el caso de Honduras, el acuerdo se centra en dos grandes resultados de desarrollo: la reducción de la pobreza extrema y el fomento del acceso a medios de vida sostenibles y resilientes.

Trata aspectos clave como la desnutrición infantil, la educación, el empleo digno, el acceso a servicios básicos, el agua, la salud, el impulso de las infraestructuras sociales y productivas y la cultura de paz.

Sobre la República Dominicana

El acuerdo con República Dominicana se enfoca en el fortalecimiento del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos. También se prioriza la mejora de las condiciones laborales, así como el acceso a una educación técnico-profesional de calidad, inclusiva y con enfoque de género; y la gestión sostenible del territorio, con énfasis en el acceso universal al agua y al saneamiento, la resiliencia climática y la preservación de los ecosistemas.

En Paraguay, el marco de asociación se ocupa de avanzar hacia una igualdad real y efectiva, eliminando la discriminación y violencia contra mujeres y niñas. Promueve la sostenibilidad ambiental de los sistemas productivos, con incidencia en la innovación y el impulso de las cadenas de valor, especialmente en áreas rurales y vulnerables.

También se potencia la resiliencia al cambio climático, mejorando la planificación y los servicios públicos, y el fortalecimiento del Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos y la diversidad cultural.

«Estos nuevos acuerdos no solo profundizan en las relaciones bilaterales, sino que también refuerzan el compromiso de España con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de una cooperación basada en la confianza mutua, la solidaridad y el principio de no dejar a nadie atrás», dice el ministro Albares.

En Portada

Muertes por acciones policías y militares suben 195 % en cuatro años

En el gobierno del presidente Luis Abinader, la cantidad de muertes de civiles a...

Boxeo: Las boxeadoras dominicanas viven su propia odisea mundial

Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, criticó la decisión de World...

Edición impresa 26 de agosto 2025

The post Edición impresa 26 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Caminero castiga a Cleveland con dos jonrones y llega a 39 en 2025

En distintos momentos, parecía que Progressive Field sería el hogar a largo plazo de...

Noticias Relacionadas

Haití recupera importante punto estrátegico tomado por las bandas

Las fuerzas de seguridad de Haití, junto con la misión internacional, recuperaron este lunes...

Arévalo no cederá a presiones de pandilleros en cárceles

Guatemala registró este lunes tres nuevos motines en sus cárceles mientras el presidente del...

François Bayrou pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre

El primer ministro de Francia, François Bayrou, anunció este lunes que se someterá a...