Raquel Peña afirma que está listo el protocolo para la eliminación del toque de queda

Publicado el

spot_img

La vicepresidente de la República, Raquel Peña, señaló este jueves que tienen listo el protocolo para la eliminación del toque de queda y que será presentado en los próximos días al presidente de la República, Luis Abinader.

La funcionaria explicó que el conjunto de medidas fue elaborado por el Gabinete de Salud, el cual dirige, y será el mismo que se utilizará en La Altagracia, que ha sido la primera provincia en alcanzar el 70% de su población vacunada y en el cual se va a desmontar el toque de queda.

“Nosotros ya hemos elaborado un protocolo conjuntamente con Salud Pública y todo el Gabinete de Salud, y ahora lo vamos discutir con el presidente Luis Abinader, porque el que se aplique en la provincia (La Altagracia), será el mismo que se aplicará a nivel nacional y por eso estamos teniendo el cuidado debido”, enfatizó.

Indicó que las personas deben seguir con los protocolos de protección para evitar el desarrollo de un nuevo rebrote a nivel nacional.

Peña manifestó que el país está preparado para una cuarta ola de contagios del COVID-19, y señaló que tienen instrucciones del presidente Abinader, de ejecutar una serie de medidas a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), y del Ministerio de Salud, para dar una respuesta hospitalaria necesaria.

En ese sentido, explicó que se están aumentando la cantidad de camas en los centros hospitalarios de atención al COVID-19.

Asimismo, la vicepresidente dijo que el proceso de vacunación a nivel nacional registra un 65.7% de la población vacunada con la primera dosis y un 50.75% con la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.

La funcionaria destacó que las aspiraciones de las autoridades de Gobierno que en un corto plazo se pueda llegar al 70% de la vacunación en la población a nivel nacional.

Sobre la tercera dosis que se le está aplicando a la población como refuerzo, la vicepresidente indicó que muchas personas han asistido a inocularse con esta, y que llevan un buen ritmo.

Destacó que la colocación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 se debe hacer de manera voluntaria, y hasta el momento está le ha sido aplicada a alrededor de 300,000 personas que acudieron a los centros de vacunación en busca de la misma.

Las declaraciones de la funcionaria se produjeron durante la clausura del Congreso sobre la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional.

En Portada

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

MLB Julio Rodríguez eleva producción después del Juego de Estrellas

Julio Rodríguez fue escogido por la fanaticada para ser parte de su tercer Juego...

Perú levanta alerta de tsunami tras terremoto magnitud 8,8 en Rusia

Las autoridades de Perú levantaron durante la noche de este miércoles la alerta de...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Migración ofrece atención a embarazadas y niños en condición irregular en Haina

HAINA, SAN CRISTÓBAL.– Mujeres embarazadas, madres con niños y menores de edad en condición...