Escándalo pone al Senasa en un estado de emergencia

Publicado el

spot_img

Al cerrar junio, el Colegio Médico Dominicano (CMD) y los principales partidos de oposición encendieron las alarmas por la situación financiera del Seguro Nacional de Salud (Senasa), la ARS estatal y la de mayor cobertura, que atiende a 7.6 millones de afiliados.

En ese momento, el presidente Luis Abinader restó importancia a las advertencias y las atribuyó al crecimiento de la afiliación, que sumó más de dos millones de personas. «Sencillamente, se necesitan más recursos… Los amigos de la oposición quieren que los dos millones cuatrocientos mil dominicanos y dominicanas que integramos al Senasa, cancelemos esa integración y que se queden sin Seguro Familiar de Salud», afirmó en LA Semanal del lunes 30 de junio.

Cambio de perspectiva

La perspectiva cambió tras las denuncias difundidas por Nuria Piera y Julissa Céspedes, quienes revelaron un esquema de autorizaciones médicas fraudulentas a través de un centro de llamadas, utilizando datos de afiliados.

El problema, entonces, no radicaba en el éxito del crecimiento, sino en una red que drenaba los recursos del Senasa.

Se estima que las facturas falsas superan los 780 millones de pesos, mientras que el déficit asciende a 3,372.8 millones.
Entre los implicados figuran funcionarios de alto nivel de la institución.

Investigación en curso

Con el escándalo ya en marcha, Abinader reconoció la gravedad del caso en la LA Semanal del pasado lunes: «En la parte de Senasa, fue el Gobierno dominicano que depositó, con autorización nuestra, en noviembre de 2024, para que se investigara».

Aludía así a la Instrucción Presidencial 29139, mediante la cual se ordenó al contralor general, Félix Santana García, contratar una firma privada para auditar 111 instituciones públicas, entre ellas el Senasa. Se trata de un plan general de revisión de cuentas del período comprendido entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.

En paralelo, el Ministerio Público y la Cámara de Cuentas investigan el caso, mientras que Miguel Ceara Hatton, titular de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), se limitó a señalar que el proceso sigue en curso y evitó dar más detalles, pues el propio mandatario ya se había referido al tema.

La instrucción no se ha cumplido

Por su parte, el Senasa anunció la apertura de una licitación para contratar auditores externos, con plazo de entrega de ofertas hasta hoy a las cinco de la tarde. Por lo visto, la instrucción del presidente de hace casi diez meses aún no se ha cumplido. Al cierre de esta edición, la licitación para esos servicios aún no figuraba en el portal de Compras y Contrataciones.

Se revelarán indagatorias

Una fuente indicó a Diario Libre que la primera investigación que se dará a conocer será la licitación que fue anulada por la Dirección General de Contrataciones Públicas, un proceso que autorizaba a intermediarios de los medicamentos que suple el Seguro Nacional de Salud y que ha sido una de las razones por las que se complica la entrega a los pacientes.

Esta pesquisa será revelada esta semana, según la persona informante, mientras que en la semana siguiente se dará a conocer la auditoría externa que fue solicitada por el nuevo incumbente, Edward Guzmán, cuando asumió las riendas de la institución, hace ya un par de semanas y luego de meses de rumores sobre los problemas que agobian a la administradora de riesgos de salud.

En Portada

El CES entrega a Danilo Medina informe del diálogo nacional

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, entregó este miércoles al...

Fútbol: Exárbitro de Premier League acusado de pornografía infantil

El exárbitro de la Premier League David Coote fue acusado de poseer material pornográfico...

Adolescente dispara un arma y se atrinchera en colegio de Argentina

Una adolescente de 14 años ingresó con un arma este jueves a un colegio...

“Evangelismo Digital RD” llega a la radio convencional por Renuevo 89.7 FM

SANTO DOMINGO.- A partir del 27 de septiembre, el programa “Evangelismo Digital RD en...

Noticias Relacionadas

El CES entrega a Danilo Medina informe del diálogo nacional

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, entregó este miércoles al...

“Evangelismo Digital RD” llega a la radio convencional por Renuevo 89.7 FM

SANTO DOMINGO.- A partir del 27 de septiembre, el programa “Evangelismo Digital RD en...

Denuncia ciudadana provocó anulación del contrato entre Senasa y Farmacard

Santo Domingo. – La suspensión del contrato entre el Seguro Nacional de Salud (Senasa)...