Senasa destina RD$50 millones para auditar la entidad del 2018 al 2024

Publicado el

spot_img

El Comité de Compras y Contrataciones del Seguro Nacional de Salud (Senasa) votó de forma unánime destinar 50 millones de pesos para la contratación de una firma privada que realice una auditoría a esa entidad, desde el 2018 hasta el 2024, con el propósito de arrojar luz sobre la debacle financiera que supera los 3,372 millones de pesos.

El período a revisar comprende la gestión de Mercedes Rodríguez Silver, titular de la entidad entre 2018-2020, y la de Santiago Hazim, quien la dirigió entre 2020-2025. El médico ortopeda fue destituido el mes pasado y, en su lugar, fue designado Edward Guzmán Padilla.

Los interesados en la subasta deberán presentar sus ofertas a más tardar el martes 28 de octubre, a las 2:30 de la tarde, en el Departamento de Compras del Senasa o mediante el sistema electrónico de la Dirección General de Compras y Contrataciones.

La apertura de las ofertas será una hora más tarde del mismo día, en el edificio administrativo de la entidad.

Según las especificaciones, la firma debe contar con al menos 10 años de experiencia y, entre otros requisitos, disponer de un equipo de profesionales integrado por informáticos, abogados, ingenieros industriales, financieros, contadores y especialistas en administración pública.

Estos tendrán la encomienda de revisar unas 28 áreas del Senasa: tesorería, cobros, trámite de cuentas, contabilidad, ejecución presupuestaria, patrimonio, auditoría y autorizaciones médicas, donde se evaluarán los servicios, preautorizaciones y autorizaciones.

Asimismo, analizarán los programas especiales, la planificación y el presupuesto institucional, con el fin de estudiar las compras y contrataciones, la seguridad de la información, la base de datos, los servicios de tecnología, los servicios presenciales y no presenciales, las operaciones, la gestión comercial, la técnica y el Departamento de Régimen Subsidiado.

El objetivo es evaluar la ejecución presupuestaria de los seis años señalados para establecer el grado de eficiencia en la administración de los recursos, así como analizar los informes financieros y emitir un dictamen sobre el cumplimiento de las disposiciones legales.

El cronograma fija la adjudicación para el miércoles 7 de enero del 2026, a las 12:00 del mediodía. Asimismo, el período de ejecución será de 25 semanas.

La firma ganadora de la auditoría recibirá —dentro de 30 días de haberse firmado el contrato— un primer pago correspondiente al anticipo del 20 % de los 50 millones de pesos; un segundo pago del 40 %, que se ejecutará cuando la Contraloría General de la República y el Senasa verifiquen los productos requeridos; y el último 40 % será entregado con la presentación del informe final de la investigación.

SOS con el Senasa
Mientras se agotan los pasos para implementar la auditoría, el actual director del Senasa y Miguel Ceara Hatton, superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) entregaron el pasado sábado a la procuradora general Yeni Berenice Reynoso un informe con las anomalías que pudo ocasionar el déficit, el cual se atribuyó, en un principio a incremento del número de afiliados.

Para corregir las pérdidas, el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) destinó 12,500 millones de pesos provenientes de los excedentes de reservas técnicas del Seguro de Riesgos Laborales (SRL).

Trabajos periodísticos adelantaron que la corrupción se ejecutó mediante falsos procedimientos médicos facturados, reportados a través de un centro de llamadas clandestino operado por exempleados.

El domingo, el presidente Abinader emitió un pequeño, pero cortante mensaje: “Hoy quiero recordarles que puedo tener buenos amigos, pero jamás cómplices. En mi gobierno no permitiré impunidad de ningún tipo”.

Investigarán médicos del Cibao
El director del Servicio Regional de Salud Cibao Norte, Bernardo Hilario, advirtió que los médicos que han sido mencionados en recientes denuncias de corrupción en el Senasa serán investigados.

“Nosotros, como región Cibao Norte, vamos a investigar, vamos a hacer el levantamiento y se va a tomar la decisión que haya que tomar, no importa quién sea”, expresó Hilario.El funcionario explicó que, tras conocerse la denuncia mediante el programa de Nuria, solicitó una comunicación formal con los detalles del caso para dar curso a las indagaciones correspondientes.

Señaló que hasta el momento solo se ha mencionado un nombre en su dirección, el doctor Julio César de León, aunque aseguró que, de surgir otras personas vinculadas también serán investigadas.

De León, quien es vinculado al escándalo de Senasa, se ha desempeñado en los últimos cuatro años como subdirector del hospital regional universitario José María Cabral y Báez, en la provincia Santiago.

“Ya nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, investigando lo que está pasando”, indicó.

En Portada

Marileidy Paulino selló su ticket a la final del Mundial de Atletismo

Marileidy Paulino cumplió con los pronósticos este martes y se ha clasificado para la...

¿Por qué Duplantis es tan superior en el salto con pértiga?

Mucho más rápido que los demás en la carrera previa al impulso y con...

PCV pide investigar «con urgencia» los ataques de EE. UU.

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió este martes que se investiguen los ataques...

Marco Rubio visita Catar tras el ataque de Israel a Doha

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de...

Noticias Relacionadas

Marileidy Paulino selló su ticket a la final del Mundial de Atletismo

Marileidy Paulino cumplió con los pronósticos este martes y se ha clasificado para la...

Fernando Villalona estrena su nuevo tema “Devuélveme el amor”

Santo Domingo.- El merenguro Fernando Villalona estrenó sunuevo merengue “Devuélveme el amor”, incluido en...

Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El actor y director de cine Robert Redford falleció este martes en su residencia...