Dejan inaugurada la FIL 2025

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Cultura dejó formalmente inaugurada la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, dedicada al destacado historiador dominicano Frank Moya Pons, considerado un pilar fundamental de la identidad nacional.

«Esta noche me siento realmente complacido y exaltado, más allá de lo que nunca imaginé”, expresó Moya Pons.

Asimismo, durante este acto realizado en el Teatro Nacional también fue reconocido Isael Pérez, de Librería Santuario, como el «Mejor Librero».

Una invitación para toda la familia

A lo largo de todo el programa se resaltó la importancia de fomentar la lectura desde la infancia. Este enfoque será uno de los ejes centrales de esta “fiesta del libro”, bajo la premisa de que un niño que lee es un adulto con criterio para enfrentar la vida.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien destacó el valor de la feria como espacio de transformación social.

«La FIL no es solo un espacio de lectura, es un motor de identidad, de sueños y de oportunidades para nuestra gente. Aquí, cada libro es una puerta abierta a nuestras ideas, a nuestros oficios y a nuevas maneras de entender el mundo que habitamos», expresó.

Homenaje a José Rafael Lantigua

En tanto que, el ministro de Cultura, Roberto Salcedo, rindió homenaje al legado del gestor cultural y exministro de Cultura, José Rafael Lantigua, a quien reconoció por apostar a la internacionalización de este encuentro literario.

En cuanto a esta edición de la feria, Salcedo explicó que durante diez días la Plaza de la Cultura se convertirá en un vibrante epicentro de ideas, lecturas y encuentros, dinamizando la industria editorial y proyectando la literatura dominicana hacia nuevas fronteras.

“Hemos escogido cuidadosamente estas fechas, que a partir de este año serán inamovibles, para garantizar la participación de los actores que deseamos convocar, evitando coincidencias con otros eventos regionales”, señalando la participación, por primera vez de la Red de Ferias y Festivales Literarios de América Latina.

Entre las innovaciones, destacó:

  • La creación de una sala de negocios, que busca internacionalizar la producción literaria nacional y conectar a los autores dominicanos con la circulación global de ideas.
  • El programa Multiplicando Letras transformará la feria en un espacio de descentralización cultural, irradiando conocimiento hacia todas las comunidades del país.
  • Otro aporte clave es el programa «Como libro, un pasaporte cultural», que dinamiza la cadena de valor del libro y promueve la lectura mediante la distribución gratuita de miles de ejemplares en los distintos pabellones de la feria.
  • La Editora Nacional jugará un papel protagónico con la puesta en circulación de 14 nuevos títulos, tres de ellos del autor homenajeado. También se presentará un perfil académico especialmente preparado sobre la vida y obra de Don Frank Moya Pons.

Pabellones temáticos

Entre los 15 pabellones temáticos, sobresale el de «El Poder de las Buenas Palabras», concebido como un espacio de encuentro ciudadano que promueve el diálogo, la convivencia y una cultura de respeto mutuo. En palabras del ministro: “Hoy más que nunca, la buena palabra es el primer instrumento para evitar la violencia y la intolerancia”.

Asimismo, el pabellón de instituciones mixtas y gubernamentales se convertirá en un punto de interacción entre el público, universidades, fundaciones y entidades estatales, reafirmando la importancia de las alianzas para promover la educación, la investigación y la difusión del conocimiento.

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, organizada por el Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía, se alinea con la misión de fomentar el desarrollo cultural y humano, ampliar oportunidades, fortalecer la identidad nacional y dinamizar la economía creativa.

En esta vigésima séptima edición, se ha preparado una programación diversa y multidisciplinaria con más de 600 actividades, incluyendo la participación de más de 40 escritores internacionales y destacados autores dominicanos, tanto residentes como miembros de la diáspora, quienes aportarán nuevas perspectivas y enriquecerán el diálogo cultural.

El ministro Salcedo indicó que desean que cada visitante encuentre en esta feria una experiencia inspiradora que fomente el pensamiento crítico, fortalezca la creatividad y reafirme el compromiso con el desarrollo cultural de la República Dominicana.

El evento cerró con las palabras de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien compartió su pasión por la lectura e invitó a vivir la experiencia íntima y poderosa con ella, sin dejar pasar el momento para compartir algunas propias. 

En Portada

Cinco muertos en Santiago y una investigación que aún no concluye

El miércoles 10 de septiembre de 2025, cinco hombres murieron durante un operativo de...

Maduro convoca un simulacro tras recientes sismos en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves para el próximo sábado a...

Edición impresa 26 de septiembre 2025

The post Edición impresa 26 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Trabajadores haitianos varados tras desbordamiento del río Masacre

El desbordamiento del río Masacre este jueves provocó inundaciones en la parte baja de Juana...

Noticias Relacionadas

Cinco muertos en Santiago y una investigación que aún no concluye

El miércoles 10 de septiembre de 2025, cinco hombres murieron durante un operativo de...

Edición impresa 26 de septiembre 2025

The post Edición impresa 26 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Trabajadores haitianos varados tras desbordamiento del río Masacre

El desbordamiento del río Masacre este jueves provocó inundaciones en la parte baja de Juana...