Caso Camaleón: Jochi Gómez habría usado empresa fantasma para comprar apartamentos de lujo en el exterior con fondos del INTRANT

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo.- José Ángel Gómez Canaán, conocido como “Jochi Gómez”, utilizó a la empresa OML Inversiones, S.R.L. para mover grandes sumas de dinero provenientes de operaciones fraudulentas ejecutados a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), según el expediente acusatorio del Ministerio Público.

El cual también estableció que la empresa OML Inversiones, S.R.L. fue utilizada como un vehículo financiero para recibir, mover, ocultar y reintegrar al circuito formal del país los fondos provenientes de contratos fraudulentas.

Los investigadores señalan que los fondos provenían principalmente de los contratos suscritos con las empresas Transcore Latam, Dekolor y PagoRD Xchange, todas vinculadas al propio Gómez Canaán.

OML Inversiones, originalmente propiedad del abogado Julio César Martínez, fue adquirida en 2019 por Jochi Gómez y Dekolor, S.R.L., quienes figuran hoy como socios.

En la actualidad, Gómez Canaán funge como gerente, administrador y único autorizado a firmar.

Aunque su objeto social era la administración de bienes e inversiones inmobiliarias, la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) confirmó que OML no figura registrada en su base de datos, evidencia de que nunca tuvo empleados ni actividad económica real.

Una fachada para mover más de mil millones de pesos

Entre 2020 y 2024, OML Inversiones manejó más de RD$1,348 millones y US$14 millones, pese a no tener operaciones visibles.

Los fondos provenían principalmente de empresas del mismo entramado de Gómez Canaán, como Dekolor, PagoRD Xchange, Laboratorio del Sur, Industria Soltex, Transcore Latam y Aurix S.A.S..
Estas compañías transferían dinero a OML bajo conceptos falsos de “pagos por servicios”, “préstamos interempresariales” o “reembolsos de gastos”.

El Ministerio Público describe este entramado como una red de sociedades interconectadas, cuyo único propósito era alimentar financieramente las cuentas de OML y ocultar el verdadero origen del dinero.

Del fraude a los bienes raíces de lujo

Una parte significativa de los fondos canalizados a través de OML fue utilizada para comprar apartamentos y propiedades de lujo en distintos puntos del país y del extranjero.

Entre las adquisiciones identificadas se encuentra un apartamento en el Condominio Logroval XVI, en el exclusivo sector Piantini, valorado en RD$116 millones.

Así como un terreno en Jarabacoa, provincia La Vega, de más de 142 mil metros cuadrados, valorado en RD$48 millones.

Y una propiedad en Cap Cana, provincia La Altagracia, valorada en RD$93 millones.

Según la PEPCA, estas propiedades fueron hipotecadas posteriormente a favor del Banco BDI, como garantía de líneas de crédito por más de US$1.5 millones y RD$120 millones, con el objetivo de simular solvencia financiera y blanquear capitales.

Lujo en Panamá y Miami

Las investigaciones también rastrearon transferencias internacionales desde las cuentas de OML hacia empresas y proyectos inmobiliarios en Panamá y Miami.

En los registros bancarios aparecen conceptos como “Pago diseño apartamento 4B Panamá”, “Separación apartamento Panamá” y “Obras de arte PTY”.

Hugo Beras, Jochi Gómez y otro imputados caso Camaleón.

Estos pagos estarían relacionados con un apartamento de lujo en Panamá, donde Jochi Gómez reside habitualmente durante sus estancias fuera del país.

En Miami, el Ministerio Público identificó gastos con tarjetas de crédito y pagos por mantenimiento de propiedades y viajes, también cubiertos con fondos provenientes de OML Inversiones y otras empresas del entramado.

Un esquema para disfrazar fortuna con dinero del Estado

De acuerdo con la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), todo este entramado formó parte de un sofisticado plan para ocultar el origen ilícito del dinero y reintegrarlo al sistema económico mediante la compra de propiedades y la creación de empresas fachada.

OML Inversiones, aseguran los fiscales, fue la pieza clave del mecanismo utilizado por Jochi Gómez para mover y transformar los fondos desviados del Estado en un imperio inmobiliario personal, dentro y fuera del país.

La publicación Caso Camaleón: Jochi Gómez habría usado empresa fantasma para comprar apartamentos de lujo en el exterior con fondos del INTRANT apareció primero en El Día.

En Portada

CNM apruebas actas sesiones y vence plazo objeciones a jueces

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se reunió este viernes y aprobó las...

El hit de Félix Fermín que selló victoria 200 de Winston Llenas

"“Algunas personas pasan por nuestra vida para enseñarnos a...

Imputan al exministro Alejandro Gil por espionaje y malversación

La Fiscalía General de Cuba informó este viernes de la imputación al exministro de...

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...

Noticias Relacionadas

CNM apruebas actas sesiones y vence plazo objeciones a jueces

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se reunió este viernes y aprobó las...

Las Águilas blanquean a los Tigres 3-0, con 15 ponches y extienden racha de victorias a cinco

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Una combinación de siete lanzadores que maniataron...

Rojas y Cooper guían triunfo Gigantes 3-1 sobre las Estrellas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. San Francisco de Macorís. – Johan Rojas...