Lluvias, suspensiones y demandas en la Lidom

Publicado el

spot_img

Vitelio Mejía suele decir que la mayor carga laboral de su equipo de trabajo en las oficinas de la Lidom es en la llamada temporada muerta (febrero-septiembre), cuando se diseña el torneo siguiente. Una vez se canta ¡play ball! en octubre los jugadores y equipos se adueñan del protagonismo sobre una plataforma que toma ocho meses montar.

Pero en este arranque accidentado del campeonato apenas han transcurrido tres semanas (21 días) y la liga ha ganado más espacio en medios y redes que las punteras e ilusionantes Águilas Cibaeñas. 

Socios de un club pidiendo la intervención del órgano rector por un caso judicial de narcotráfico abierto contra su tesorero; una demanda contra la liga por dos lanzadores impedidos de participar tras una protesta del sindicato de jugadores; 26 partidos pospuestos por lluvia y la cancelación de la serie en Nueva York que el promotor amenaza con llevar a los tribunales.

La Serie del Caribe

Puede que no haya terminado. La creciente tensión política que atraviesa Venezuela puede afectar la celebración en Caracas de la próxima Serie del Caribe. Ya de por sí complicada, sin un consulado dominicano en tierra de Bolívar ni uno venezolano en la patria de Duarte. Son situaciones que distraen, que absorben energía destinadas a otros fines.

  • El caso de la posposición de partidos por los efectos climatológicos de Melissa (que llegó a paralizar el torneo por seis días) no tiene precedentes, causa un trauma en el calendario, la generación de recursos económicos y la forma física de los jugadores. Este parece ser el menos controlable.

En Águilas Cibaeñas un grupo de accionista solicitó, mediante un requerimiento judicial, la renuncia de la actual directiva y que la Lidom asuma la administración por la vinculación de Fabio Augusto Jorge Puras en un expediente de la DEA y un Gran Jurado de Florida, que lo acusa de introducir drogas en los Estados Unidos.

Emmanuel Clase y Luis Ortiz demandaron a la Lidom por su rechazo a que participen en el torneo con las Estrellas. La pareja de lanzadores es investigada por el FBI por una presunta vinculación a apuestas deportivas. 

Félix Cabrera, el organizador de la serie entre Águilas y Gigantes en Nueva York, adelanta que por el fracaso de esos partidos se le tiene que resarcir, además de que exigirá la devolución de un dinero que había adelantado. Tiempos complicados los que vive la Lidom. Papa caliente para un Mejía que ha elevado de escalón el posicionamiento del circuito.

En Portada

Natalidad en el país cae a los niveles de hace dos décadas

La cantidad de nacimientos en la República Dominicana se ha desplomado y en este...

Gigantes vencieron a los Toros en 15 innings con hit de Bonifacio

Jorge Bonifacio disparó un sencillo con las bases llenas para ampliar a cuatro la...

Nicolás Maduro: Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bromeó este martes sobre las menciones que hacen...

Gigantes vencen 7-4 a los Toros en partido de 15 entradas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Jorge Bonifacio disparó un sencillo con las...

Noticias Relacionadas

Gigantes vencieron a los Toros en 15 innings con hit de Bonifacio

Jorge Bonifacio disparó un sencillo con las bases llenas para ampliar a cuatro la...

TBS Distrito: El Barias sorprende a San Carlos en la semifinal A

A pura consistencia y decisión, el club Rafael Barias se llevó la victoria 80-76...

MLB Framber Valdez encabeza cosecha criolla en la agencia libre

Framber Valdez lidera al grupo de peloteros dominicanos que entran a la agencia libre...