La magistrada Pilar Jiménez Ortiz, jueza de la Suprema Corte de Justicia, denunció al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por presunta arbitrariedad y sesgo político en el proceso de evaluación para la permanencia en el alto tribunal.
En una carta dirigida a los miembros del CNM y depositada en la secretaría del Consejo, Jiménez Ortiz acusó al organismo de actuar fuera del marco legal al calificarla como “no idónea”, alegando que se utilizaron criterios inventados y percepciones subjetivas.
Según la jueza, se distorsionaron hechos técnicos y jurídicos durante su evaluación, y recordó el reconocimiento de errores en la Ley 2-23 por parte de Napoleón Estévez Lavandier, actual presidente del Tribunal Constitucional.
Se quejó que la postura presentada por ella y que la descalificó para continuar en la Suprema Corte de Justicia fue la usada por Estévez para lograr su paso a la cabeza del Tribunal Constitucional.
- La magistrada también denunció una supuesta práctica sistemática de descalificación contra juezas dentro del CNM.
Afirmó que mujeres con trayectorias intachables han sido excluidas por razones políticas, lo que, a su juicio, constituye una forma de discriminación institucionalizada.


