Kaja Kallas pide reducir el tamaño del ejército ruso

Publicado el

spot_img

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, instó este miércoles a disminuir el tamaño del ejército ruso y el presupuesto militar de Moscú para evitar que la guerra en Ucrania continúe, mientras se desarrollan unas negociaciones de paz en las que se ha planteado que Kiev reduzca sus fuerzas armadas.

«Si queremos evitar que esta guerra continúe, entonces debemos reducir el ejército de Rusia y también su presupuesto militar», declaró Kallas en una rueda de prensa posterior a una reunión virtual de ministros de Exteriores de la Unión Europea para tratar el estado de las negociaciones sobre la paz en Ucrania.

Añadió que si se destina «cerca del 40 %» del presupuesto nacional al ejército, como según Kallas hace Rusia, «entonces querrás usarlo de nuevo«.

«Eso es una amenaza para todos nosotros y ese es el motivo por el que el foco debería estar en esas concesiones que Rusia hará», comentó.

Sobre la propuesta de limitar el ejército ucraniano, Kallas recordó que siempre se ha dicho que el tamaño de las fuerzas armadas es un derecho soberano de cada país.

«Por eso no deberíamos caer en la trampa que Rusia está preparando, hablando del debilitamiento del ejército ucraniano. Ucrania nunca ha atacado a Rusia«, afirmó, y recalcó que el foco debería ponerse en las concesiones y limitaciones que se impongan sobre Rusia, «de modo que no vaya más allá y no tenga la posibilidad de invadir de nuevo».

Impulso de Estados Unidos

La jefa de la diplomacia comunitaria afirmó que todos en la Unión Europea «dan la bienvenida al impulso» que Estados Unidos está dando a la paz en Ucrania.

«Todos queremos que esta guerra termine, pero cómo termina también importa. Debemos tener en mente que hay un agresor y una víctima. Un alto el fuego inmediato e incondicional debe ser el primer paso para terminar la guerra, pero ahora mismo no vemos ninguna indicación de que Rusia esté lista para un alto el fuego«, aseveró.

Subrayó que el Kremlin «no está reduciendo su maquinaria militar, sino intensificándola».

«Aún tenemos que pasar de una situación en la que Rusia finge negociar a una situación en la que necesita negociar. Estamos llegando ahí», aseguró.

Afirmó que si no se quiere que el conflicto en Ucrania suceda de nuevo o que «continúe y vaya más lejos», es necesario «tener una paz justa y duradera».

«Lucharé por ello mientras pueda porque creo que es también un asunto de mayor alcance para la seguridad europea. Si la agresión da resultado, servirá como invitación para usar la agresión de nuevo y también en otros lugares, y esa es la amenaza para todos en el mundo, especialmente para los países pequeños«, comentó.

En ese sentido, recordó que el político belga Paul-Henri Spaak, considerado uno de los padres fundadores de la UE, afirmó que en Europa «solo hay dos tipos de países: los pequeños y los que todavía no se han dado cuenta de que son pequeños». 

En Portada

Los plátanos se venden hasta 32.3 % más caros en noviembre

En un mes, los precios de los plátanos han aumentado en los principales mercados,...

Freddy Núñez fija posición sobre el caso Fedopem

Ante las recientes informaciones y movimientos procesales relacionados con el caso de la Federación...

Digesett aumentará la presencia de agentes de tránsito durante el Viernes Negro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Para la celebración del...

República Dominicana es un socio de lujo para EE. UU., asegura Ito Bisonó

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – El ministro de...

Noticias Relacionadas

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres

El Ministerio de Sanidad palestino anunció este miércoles haber recibido por parte de Israel...

Tailandia ordena el arresto de la copropietaria de Miss Universo por presunto fraude

Un tribunal de Tailandia emitió una orden de arresto contra la magnate de los...

Nicolás Maduro amenaza a aerolíneas internacionales

El régimen de Nicolás Maduro ordenó a todas las aerolíneas internacionales retomar sus vuelos...