Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión

Publicado el

spot_img

El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) fue condenado este miércoles a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio al considerar el tribunal a cargo del juicio que recibió más de 2.3 millones de soles (unos 700,000 dólares) cuando fue gobernador de la sureña región de Moquegua (2011-2014), antes de ser jefe de Estado.

La presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, Fernanda Ayasta, declaró probado que Vizcarra propuso y recibió una coima (soborno) de un millón de soles de la empresa Obrainsa para adjudicarle el proyecto de irrigación agrícola Lomas de Ilo en 2013.

Asimismo, Vizcarra también recibió en efectivo más de 1.3 millones de soles de la empresa Iccgsa para desarrollar el mejoramiento del Hospital de Moquegua, según las declaraciones de los testigos llamados por la Fiscalía y cuyos testimonios, según el tribunal, han quedado acreditados.

La jueza subrayó que Vizcarra cometió «actos ilícitos» aprovechando su cargo de gobernador regional, al entregar los contratos «a cambio de dinero«.

Además de los 14 años de prisión efectiva, con ejecución inmediata, la sala dictó una inhabilitación para ejercer cargos públicos de 9 años y una multa de 94,900 soles (28,100 dólares).

Aunque la Fiscalía había pedido 15 años de cárcel contra Vizcarra, la sala consideró como un atenuante que el expresidente no tenga antecedentes.

Vizcarra confirma sentencia

Minutos después de escuchar la sentencia, y aún en la sala judicial, Vizcarra compartió un mensaje en su cuenta de X en el que afirmó que lo han sentenciado «por enfrentar al pacto mafioso» que domina el Congreso.

El expreisdente se refiere a un conjunto de fuerzas conservadoras que lo destituyeron en 2020 al aparecer estos indicios pasados de corrupción pero que el exgobernante adujo a una venganza por haber cerrado en 2019 el Congreso cuando obstruían sus reformas.

«No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas», agregó el exmandatario, que pidió votar por su hermano Mario, quien lo reemplazará como candidato presidencial en las elecciones de 2026.

Vizcarra figura actualmente entre las primeras opciones de los peruanos si pudiera participar en las elecciones de 2026.

Sin embargo, la jueza Ayasta declaró que estaba probado que Vizcarra tenía la información necesaria para favorecer a la empresa Obrainsa en la adjudicación del proyecto agrícola Lomas de Ilo y que se comunicó en 2013 con el exgerente general de esta compañía, Elard Tejeda, para proponerle una coima (soborno) de un millón de soles y el alquiler de una avioneta.

En el caso del consorcio hospitalario Moquegua a cargo de Iccgsa, hubo contratos ficticios para movilizar más de un millón 300,000 soles, dinero que egresó con la apariencia de pago a una tercera empresa, indicó la sala.

Los pagos al acusado se hicieron en efectivo, a través del exministro José Manuel Hernández y cercano colaborador del expresidente, en la casa de Vizcarra en Lima, incluido un saldo adicional de 200,000 soles (70,000 dólares) cuando ya era jefe de Estado (2018-2020). 

En Portada

Joven militar muere al impactar contra un camión en SFM

San Francisco de Macorís. – Un trágico accidente de tránsito registrado la mañana de...

RD permitirá a EE. UU. usar aeropuertos de San Isidro y Las Américas

El presidente Luis Abinader confirmó este miércoles que la República Dominicana autorizó a los...

Inefi realiza VIII concurso de clases de educación física

Con el propósito de visibilizar las mejores prácticas didácticas y pedagógicas en la enseñanza...

Sube a 36 el número de fallecidos en el incendio en Hong Kong

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció este miércoles que los...

Noticias Relacionadas

Sube a 36 el número de fallecidos en el incendio en Hong Kong

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció este miércoles que los...

Aterriza en Venezuela avión estadounidense con migrantes

Un avión de Estados Unidos con 175 migrantes deportados aterrizó este miércoles en Venezuela,...

Vence el plazo de Venezuela a aerolíneas

El plazo de 48 horas que otorgó el Gobierno de Venezuela a las aerolíneas...