Artistas famosos que le cogieron el gusto a la falda

Publicado el

spot_img

Por Karl “Low-Q” Morales

Con Jaden Smith, Kanye West, Billy Porter, Kid Cudi y el mas reciente Bad Bunny vistiendo faldas y vestidos con abandono, ha habido mucho discurso público en torno a los hombres que usan esta indumentaria por moda, comodidad o crear reacciones ante la masa popular, bueno, cualquier otra cosa que no sean pantalones y/o pantalones cortos.

Lo que quizás no obtenga de la discusión actual es la noción de que los pantalones son masculinos y las faldas son femeninas es tan nueva como la mayoría de la gente piensa.

De hecho, es posible que te haga la pregunta: ¿se hicieron vestidos para hombres? Y muchos se sorprenderán con lo que descubrirán.

Toda la idea de que las faldas tengan un género, específicamente la vestimenta femenina, fue provocada por una combinación de innovación en la sastrería y ocupaciones particulares.

La tradición de los hombres con abrigos de tela, faldas, túnicas y otros artículos que no son pantalones es vasta y antigua.

Hoy en día, se considera notable e incluso inconformista con el género cuando un hombre usa una falda, desde el mencionado Jaden Smith hasta Mark Bryan, un influencer en Instagram cuyas publicaciones en blazers abotonados, faldas de vestir y tacones a menudo se vuelven virales de la misma manera que el joven ídolo del movimiento urbano latino se volvió viral con sus fotografías y portada para Allure, revista dirigida a mujeres urbanas de 18 a 49 años con ingresos medios y educación terciaria.

Esta no es la primera vez que el rapero nominado en múltiples categorías para los Latin Grammy’s este próximo 18 de noviembre demostró ser un aliado de la comunidad LGBTQ + durante la interpretación de aquella nueva canción “Ignorantes” en uno de los episodio del “The Tonight Show con Jimmy Fallon” para el pasado 2020.

+ Urbano puertorriqueño

Bad Bunny usó una falda durante la interpretación de su canción con Sech y alrededor de los tres minutos, abrió su chaqueta para revelar una camisa que leía: “Ellos mataron a Alexa, no a un hombre con falda”, como acto de protesta por el asesinato de un homosexual en Puerto Rico, un crimen de odio y género.

Por otro lado, en República Dominicana existe el precedente palpable de esta moda y que muy al contrario de los ejemplos provistos no es algo nuevo e incluso fueron de mayor impacto para la época por lo conservadora y revolucionaria.

Uno de los primeros que se recuerde fue Tulile. Otros dos ejemplos más recientes: los merengueros Toño Rosario y El Jeffrey.

En 2012 durante una despedida de año, ante miles de espectadores, Toño salió a escena en el tradicional espectáculo de fin de año presentado por el Grupo Telemicro en un atuendo algo atrevido cargado de una indumentaria en cuero, bragas y falda.

No obstante, ni este ajuar algo excéntrico dejo que los presentes disfrutaran del espectáculo de fuegos artificiales de 15 minutos de duración, tras el cual Toño interpretó sus temas más populares, que fueron coreados por el mar humano que se dio cita en la gran fiesta.

Más reciente, hace dos semanas, El Jeffrey apareció en el programa de televisión “De Extremo A Extremo”, que se transmite por Digital 15, luciendo una falda de encajes color rosa con otras tonalidades muy coloridas.

+ Historia

Lo que a menudo falta en las discusiones sobre faldas en hombres es el contexto histórico. Las faldas fueron la ropa práctica de muchas de las civilizaciones más antiguas de la humanidad, en ambos lados del binario de género.

Abrigos y taparrabos vaporosos para los egipcios, togas que denotan clase y estatus para los griegos y romanos, trajes militares ornamentados para los aztecas: muchos trajes antiguos se basaban en la idea de la falda, simplemente porque eran fáciles de construir y creaban una gran libertad de movimiento.

Ya sea que estuvieras luchando, construyendo, cultivando o participando en algún tipo de ritual religioso, las faldas eran baratas y eficientes de usar. Las faldas cortas entre los soldados del apogeo del Imperio Romano, señaló una exhibición en el Met llamada «Braveheart: Men In Skirts», incluso se consideraban una prueba de virilidad y permitian la rapidez en el combate.

Dos factores importantes que señalan los teóricos, fue el uso de pantalones en ambos sexos: el frío y la necesidad de montar a caballo.

El biólogo evolutivo Peter Turchin explicó un tiempo atrás que se puede vincular el desarrollo de la tecnología basada en pantalones muy de cerca con la introducción de querer montar animales por ejemplo caballos, lo que simplemente no era práctico en las faldas: desde los trajes de los samuráis en Japón hasta los pastores nómadas de Mongolia, los caballos y la equitación significaban pantalones. (Los pantalones de montar de cuero de Mongolia son los más antiguos jamás descubiertos, con la friolera de 3.000 años).

Si las sociedades estaban divididas por género en cuanto a quién montaba los caballos, quién peleaba y reunía al ganado, es lógico que los pantalones se convirtieran lentamente en una necesidad «masculina».

Sin embargo, como la mayoría de la gente ya no monta a caballo a diario, hoy en día apenas es una lógica aplicable.

En Portada

Superintendencia dispone nuevas tarifas mínimas para seguros de ley

A partir del 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...

Abogado de Ángel Martínez recusa al juez apoderado del caso por querella de Faride Raful

Carlos Mesa, abogado del comunicador Ángel Martínez, recusó al juez Raymundo Mejía, del Primer...

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de intentar asesinarlo

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel trató de asesinarlo durante una...

Noticias Relacionadas

Bombón Productions desmiente a Yailin y la acusa de abandonar su equipo de trabajo

Tras los organizadores del Festival Latino Gang acusar a Yailin La Más Viral, de...

Ocupan bienes del cantante Charlie Zaa por nexos con paramilitares

Una afirmación contundente y sumada a otros testimonios que hacen parte de un expediente...

Actor de ‘Pasión de Gavilanes’ ahora trabaja como repartidor de comida en EEUU

“Aquí se vive para trabajar”, confesó Andrés Felipe Martínez al describir su día a...