Gigantes del Cibao: ¿Cómo se convirtieron en la ofensiva de mayor dominio en Lidom?

Publicado el

spot_img

Escrito por Carlos Moreta

Al hablar de competitividad en Lidom, las últimas dos campañas la organización de los Gigantes del Cibao han tomado un gran paso de relevancia entre equipos punteros de la liga, impulso que se ha venido reflejando en gran medida por el gran material de su cuerpo ofensivo.

La Liga Dominicana vive una gran etapa, saliendo de una década como en 2010-2019, donde por primera vez en su historia de los seis equipos se coronaron campeones, abriéndose paso desde entonces donde todos los equipos salen con la etiqueta de competir partido a partido.

En la historia de Lidom los Gigantes del Cibao siempre salen como los “niños de la familia”, organización que fue la última en ingresar a la liga cuando lo hicieran en 1996, luego un largo proceso en busca de crear una identidad, que llevo al equipo de 1996 a 1999 a llamarse Gigante del Nordeste, luego de 1999 a Pollos Nacionales, hasta en 2002 al sol de hoy como Gigantes del Cibao.

La organización lleva en sus palmares una única corona de campeonato tras el torneo 2014-15

Durante los torneos 2018-19 y 2019-20, los potros se la pasaron de desilusión en desilusión, quedando en sexto y quinto lugar, respectivamente, dándose paso a renovar su cuerpo gerencial que termino en un primer lugar en la ronda regular del torneo 2020-21 y el subcampeonato de la campaña.

“Para ganar en Lidom es algo que no se aprecia ni en los números ni reportes de scouteo. Lo principal para ganar en la liga es tener un buen ambiente dentro del equipo, crear una cultura ganadora dentro del clubhouse y, eso se refleja en el terreno. Yo creo que eso toma mucha importancia en la liga, independientemente de tener talento y una buena estructura para ganar partidos”, explico Jesús Mejía, gerente general de los Gigantes.

Fuera del terreno la organización ha tomado un gran asenso, como bien ha sido el impulso desde sus redes sociales y la creación de campañas digitales que han llevo al público a identificarse con la franquicia, como han sido desde slogan como “Gigantes de Verdad” o “El Cibao es Gigante”.

La organización ha logrado desde un gran posicionamiento en búsquedas de Google, como bien se observa en 19 provincias de Republica Dominicana en una escala de 0 a 100, generando en el número de provincias mencionadas más de 10 de 100 % como máximo de la escala.

El mayor identificador de la franquicia ha sido sin dudas su poderío ofensivo, que en el torneo 2020-21 y curso del 2021-22, simple y llanamente se les visualiza a los Gigantes del Cibao como los reyes del madero. Una de las principales metas con la llegada de un nuevo departamento de operaciones.

Tener una ofensiva tan productiva, específicamente jugadores de poder, fue algo que identificamos desde que llegamos. Fue una marca que le queríamos poner al equipo, nos dijimos a nosotros mismos: ‘los Gigantes de San Francisco fuera un equipo al que el contrario le tuviera miedo’, queríamos que esa fuera la marca de nosotros. Que el Estadio Julián Javier sea un estadio que el rival se ponga a pensar a quien va a tirar en el estadio y como nos va a enfrentar”, confeso el ejecutivo.

Y vaya que lo han logrado, hablando de en sus primeros 26 juegos del torneo en curso de los lideres desde promedio de bateo (.252) y OPS (.683), empatados junto a Águilas Cibaeñas en remolcadas (107), aunque lideres absolutos en anotadas (120). Su total de 4.02 Carreras Creadas Por Cada 27 Outs representan el liderato de la liga, como muestra de su abrumador dominio. Al mismo tiempo el equipo que mejor ha bateado con corredores en posición anotadora por su promedio de bateo con RISP de .302.

La temporada del 2020-21 no fue lo contrario, siendo segundos en AVG (.250), mientras lideres en OPS (.739), remolcadas (136) y anotadas (148), al igual que lideres en Carreras Creadas Cada 27 Outs en su promedio de 4.72.

“Nos remontamos a la época de las alineaciones [de los Gigantes] que tenían a Kendrys Morales y Nelson Cruz, y queríamos tener algo similar en cuanto a estructura ofensiva” – Jesús Mejía.

Un tipo de jugador que la novena tiene muy claro es el valor del pelotero nativo, dígase aquel de disponibilidad de jugar Lidom en cualquier etapa del año sin compromiso alguno en el béisbol organizado. Tipo de jugador que para la valoración de la gerencia es plato aparte, y del que en nombres podríamos mencionar desde Juan Francisco, Carlos Paulino, Moisés Sierra, Richelson Peña o la reciente adición de Jordany Valdespín.

“El valor de un jugador de esos que están en temporada completa, es algo que no se mide por métricas objetivas, pero realmente tendríamos que empezar a buscar la fórmula para hacerlo. En un WAR tipo Lidom, tu tendrías que ajustar también la disponibilidad del pelotero, si no, no sería una métrica objetiva para liga de invierno. Para nosotros tiene mucho valor, el pelotero nativo que puede ser productivo o aportar en un rol especifico durante la temporada completa, tiene un valor incalculable” – Jesús Mejía.

Fuera del mundo de rosas de buen olor, el equipo tiene un gran reto en alcanzar un nivel equilibrado por parte de sus lanzadores. Desde contrataciones fallidas, de jugadores de luego de acuerdos priorizan otras ligas, u otros importados que pueden lesionarse, por lo que es un mundo del que tiene que también estar la suerte.

En 26 juegos del curso del torneo 2021-22 de Lidom, el pitcheo de los Gigantes se ubica en la última posición en efectividad (4.30), WHIP (1.48), al igual que quintos y penúltimos en el promedio de bateo en contra del oponente (.248). Una clara inconsistencia desde el dominio hasta el control y comando de los lanzadores. La campaña del 2020-21 no fue la excepción para el pitcheo de “los potros”, teniendo desde 3.59 de ERA, 1.36 de WHIP, permitiendo un .BA de .249.

*Nota: todas las declaraciones citadas fueron concedidas por parte del gerente general de los Gigantes del Cibao, Jesús Mejía, como respuestas a interrogantes para lograr el editorial de Elfildeo.com.

En Portada

Apagón general | Metro de Santo Domingo ya entra en operación

La Línea 1 del Metro de Santo Domingo, la Línea 2 del Metro, desde...

Lidom juega sus tres partidos pese a falla eléctrica nacional

Aunque la República Dominicana experimentó un apagón general este martes por una falla en...

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...

Juez dicta un año de prisión a tres hombres que destruyeron cajero automático y robaron RD$3 millones

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- Un juez Reye Rodríguez, de...

Noticias Relacionadas

Lidom juega sus tres partidos pese a falla eléctrica nacional

Aunque la República Dominicana experimentó un apagón general este martes por una falla en...

Mundial de Fútbol 2026: Experiencia para tarjetahabientes

Visa, el socio oficial de tecnología de pagos de la Copa Mundial...

LIDOM: Jasson Domínguez se integra a entrenamientos del Escogido

El jardinero Jasson Domínguez ya entrena con los Leones del Escogido y su debut...