Los cobros de anticipo en clínicas dependen de la gravedad del paciente

Publicado el

spot_img

El cobro de an­ticipo o de­pósito para el ingreso en una clínica privada va dirigido a pa­cientes que no están ase­gurados o que la ARS afi­liada no tiene contrato con ese centro de salud, y el monto económico que se le pide depende de la afección o problema de salud que presenta.

La explicación la ofre­ció ayer el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Pri­vados (ANDECLIP), doc­tor Rafael Mena, quien di­jo que si el paciente tiene carnet de seguro y la Ad­ministradora de Riesgo de Salud (ARS) confirma su vigencia de afiliación no se le pide ningún depósito económico, lo que ocurre con el 90% de los pacien­tes que ingresan.

Agregó que si es un pa­ciente que llega y ameri­ta ser intervenido quirúr­gicamente se le pide una mayor suma económica de anticipo como garan­tía para el centro de sa­lud dado los costos de los servicios y la inflación; si requiere ir a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el monto exigido será otro y si por el con­trario es una afección le­ve que demanda ingreso en un área normal de in­ternamiento, el depósito que debe hacer será me­nor.

Dijo que, aunque la ma­yoría de las clínicas y los médicos tienen contratos con casi todas las ARS par­ticipantes en el sistema, hay un número, aunque mínimo, que no tiene afi­liación al sistema, por di­versas razones.

Paralizarán servicios
Mena señaló que la infla­ción que vive el país ha in­crementado el costo de todos los servicios, incluyendo pro­ductos para la alimentación e higiene, lo cual golpea se­veramente a las clínicas, que además se ven obligadas a re­visar los salarios de su perso­nal cada año.

Reiteró que la garan­tía económica y las que­jas de los pacientes al res­pecto podrían evitarse si se aplicara la Ley de Segu­ridad Social, la 87-01, en lo referente a la indexa­ción o ajuste de las tari­fas acorde a los índices de inflación por los servicios que brindan a afiliados, lo cual no se ha hecho.

Recordó que ANDE­CLIP ha convocado a sus afiliados a una asam­blea para el próximo jue­ves para escoger a cuál de las ARS que participan en el sistema le paraliza­rán los servicios como for­ma de presionar para que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) proceda a cumplir con el mandato de la ley que manda a la indexación acorde a la inflación. El cobro de depósito o antici­po que hacen los estableci­mientos de salud privados al momento de ingresar a pacientes ha generado que­jas y reclamos de parte de pacientes y familiares que en las últimas semanas se han visto afectados por esa práctica.

Al respecto, la Superin­tendencia de Salud y Ries­gos Laborales (Sisalril) desautorizó la práctica del cobro; recordó a los Pres­tadores de Servicios de Sa­lud que el cobro de antici­po está prohibido cuando el servicio esté incluido en el Plan de Servicios de Sa­lud (PDSS) y pidió a la po­blación formalizar quejas cuando le hagan cobros in­debidos en centros de sa­lud.

“La Superintendencia de Salud y Riesgos Labora­ les prohíbe el cobro de an­ticipo en los Prestadores de Servicios de Salud contra­tados por la ARS del afilia­do, siempre que el procedi­miento a realizarse forme parte de los beneficios del Plan de Servicios de Salud (PDSS)”, señaló la Sisalril.

SEPA MÁS
La Resolución Adminis­trativa 00156-2008 emi­tida por la Superinten­dencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispo­ne en su artículo primero que “ Se ordena a las Ad­ministradoras de Riesgos de Salud (ARS) garanti­zar a partir de la presen­te resolución, que en nin­gún caso o circunstancia las Prestadoras de Servi­cios de Salud (PSS) con­tratadas por estas, exijan a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) pagos por concepto de anticipos o depósito como garantía por los servicios de atención médico-qui­rúrgicos que estos requie­ran, o nieguen el servicio por no realizar dicho de­pósito o anticipo”.LD

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

José Rijo para calmar dolor: aceite de culebra y ritos de vudú

"Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

Anderson y Neto lideran triunfo de Angelinos sobre Gigantes

Tyler Anderson toleró tres hits y repartió seis ponches en el mismo número de...

Noticias Relacionadas

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

En las playas esperaban multitudes este Viernes Santo, reinó la calma

Sin ruido, poca presencia de alcohol y una pobre asistencia de bañistas. Así se...

Piscinas Inflables: Opción para Semana Santa

En medio del asueto de Semana Santa, las piscinas inflables vuelven a ser la...