Gobierno dominicano “desechará” vacunas vencidas; mayoría son AstraZeneca

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud Pública informó hoy que de no poder entregar a otros países las vacunas próximas a vencer estas serían desechadas o incineradas.

“Cuando una vacuna ya no se puede utilizar se desecha, se incinera. Hay una cantidad que se vence en marzo”, manifestó el viceministro Eladio Pérez Antonio.

En ese mismo orden, el órgano rector de la salud en República Dominicana aseguró que las vacunas vencidas hasta el momento son de AstraZeneca.

“Fueron básicamente AstraZeneca”, dijo Pérez Antonio al tiempo de también señalar que “la fecha de caducación fueron variantes”.

Hasta el momento Salud Pública tiene en su registro de manera oficial un total de 354,240 vacunas vencidas en diferentes fechas.

“A la fecha se han reportado 354,240 dosis caducadas por fecha de vencimiento. Correspondiendo a una tasa de pérdida de 1.4%”, puntualizó Pérez Eladio.

Sin embargo, agregó que el vencimiento de las vacunas se ha estado registrando desde el pasado año 2021.

De igual modo, Eladio Pérez refirió que tiene “disponibilidad de más de nueve millones de vacunas y la mayoría, 70% u 80% vencen en 2023”.

Cabe destacar que el viceministro manifestó que no disponen del cálculo económico que implica la perdida en las vacunas vencidas.

El Gobierno dominicano desde el primer momento ha recibido “26,920,000 dosis de vacunas para el COVID-19”.

Se recuerda que en el día de ayer la vicepresidenta Raquel Peña señaló que buscan la manera de donar parte de estas vacunas a fin de que no se pierdan y sean utilizadas en países que la necesiten con urgencia.

Llamado

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, reiteró que cuentan con capacidad de seguir el proceso de vacunación y la ciudadanía debe acudir a inocularse.

“Lo que hay que recordar es que tenemos la capacidad y tenemos la disponibilidad de vacunar. Hay que recordar que la vacunación no es una estrategia de mitigación de impacto de una pandemia. La vacunación es una medida de prevención”, dijo.

“Aunque tengamos esos indicadores bajos se debe seguir vacunando para poder lograr tener un control real de esta situación epidemiológica”, indicó el galeno. Hoy

En Portada

Choque mortal en SFM: PN persigue a Carlos Manuel Then Rojas; la yipeta tiene otro dueño

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La Policía Nacional emitió este lunes una orden de captura...

Compra de vehículos creció 123 % pese a decreto racionalizar gasto

La gestión del presidente Luis Abinader aumentó en sus primeros tres años el gasto...

Un surfista muere tras ser atacado por un tiburón en Sídney

Un hombre falleció este sábado tras ser atacado por un "gran tiburón" cuando...

Dominicanos atrapados en ola de violencia en Brooklyn

Por Ramón Mercedes Nueva York.- El condado de Brooklyn se ha convertido en sede de...

Noticias Relacionadas

Compra de vehículos creció 123 % pese a decreto racionalizar gasto

La gestión del presidente Luis Abinader aumentó en sus primeros tres años el gasto...

Dominicanos atrapados en ola de violencia en Brooklyn

Por Ramón Mercedes Nueva York.- El condado de Brooklyn se ha convertido en sede de...

Víctima de violación grupal en Villa González rompe el silencio (video)

La joven de 21 años que fue victima de una brutal violación sexual grupal...