Alcanzando sueños sin escuchar al autosabotaje

Publicado el

spot_img

El autosabotaje corta los senderos de tus sueños es un ser que habita en ti y que duda perennemente de todo lo que proyectas, de tus sueños, y de aquello que aspiras realizar.

¿Cómo podemos superarlo? Primero: escucha esa parte que te alienta siempre, que no entiende la derrota, que en el fondo de todo siempre supera las limitantes, que es una fuente inagotable de energía preactiva, algunos la llaman la voz interior, yo le denomino la autodeterminación, con ella siempre tendremos recursos, energía y poder para derrotar todo aquello que nos impide crecer. 

Segundo: realizar aquello que deseamos, sacarlo del mundo de las ideas, no importa que a los demás le parezca estúpido e impráctico, nadie vivirá tu sueño, los demás que vivan su vida, así de sencillo; realizar significa llevar a la realidad aquello que nos inspira como seres, que nos hace reales, cada idea que muere sin tener una oportunidad es una parte de ti que tú mismo destruyes en pro de tus deseos y sueños.

Finalmente: Tercero: niégate, no le des oportunidad a tu auto negatividad, no la necesitas, esa parte de ti deja en la inercia a millones de personas que no creen en sí mismos, y terminan sumidos en una mediocridad pragmática espantosa; adelante, tus sueños te esperan.

 

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Fernando Tatis Jr. conecta jonrón para dar a Padres la victoria

Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón de 430 pies por el jardín central para...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Manfred abre puerta a Rose, pero no tiene la última palabra

Si bien la reincorporación el martes de Grandes Ligas a los expedientes para Cooperstown...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...