El 52 % de empleos son ocupados por mujeres en zonas francas

Publicado el

spot_img

El sector zonas francas de la República Dominica registra 183,232 empleos a diciembre de 2021, de acuerdo con los datos de Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona). Esta cifra supera en un 8.9 % a la registrada en el mismo periodo de 2020, cuando los números se colocaron en 168,200.

Además, Adozona indica que en el país hay 734 empresas, 42 más que en el mismo periodo de 2020. Estas empresas están en 79 parques que están operando en el país a diciembre de 2021. En la misma fecha de 2020, en la República Dominicana se encontraban 75 parques.

De acuerdo al portal del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que tiene los datos actualizados hasta 2020, el 52 % de los empleados en el sector zonas francas es de sexo femenino y el 48 % masculino.

Asimismo, una gráfica de 2019 publicada por la institución indica que la manufactura textil es la actividad de zonas francas que más empleados tiene, con un 21 % del total, seguido por tabaco y sus derivados con el 15 %, productos farmacéuticos con el 14 %, call centers (7 %), calzados y sus componentes (6 %), electrónica (4 %), productos agroindustriales (3 %), productos eléctricos (3 %), servicios (2 %), joyería (2 %) y artículos del plástico (1 %), entre otros.    

También, el valor exportado en 2021 alcanzó los US$7,177.7 millones entre enero-diciembre de 2021.

«Las zonas francas se mantienen como una de las actividades productivas de mayor aporte de empleo directo en el país, siendo el primer sector económico en volver a los niveles de empleo previos a la pandemia», dijo el presidente Abinader del sector zonas francas en su discurso ante la Asamblea Nacional el 27 de febrero.

Exportaciones zonas francas

El informe de la Dirección General de Aduanas (DGA) indica que las exportaciones del régimen zonas francas para el período enero-diciembre de 2021, ascendieron a US$7,143.30 millones, presentando un crecimiento de 22.66 % en relación al mismo período de 2020. 

Precisa que el 52.71 % de estas exportaciones corresponde a bienes de consumo, el 31.55 % a bienes de capital y el restante 15.74 % a materias primas. 

Explica que el 83.15 % de las exportaciones del régimen zonas francas se concentra en 10 capítulos arancelarios, destacándose: tabaco y sucedáneos (17.16 %), seguido de instrumentos y aparatos de óptica, fotografía (16.54 %), máquinas y aparatos eléctricos (16.03 %), perlas finas, piedras preciosas o semipreciosas (10.77 %).

También, prendas y complementos de vestir de punto (6.17 %), productos farmacéuticos (6.14 %), plástico y sus manufacturas (3.45 %), calzados, polainas, artículos análogos y sus partes (2.78 %), algodón (2.57 %), cacao y sus preparaciones (1.53 %), y el resto representa el 16.85 %.

En Portada

Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda tras naufragio en RD

Equipos de rescate retomaron este sábado la búsqueda de al menos una veintena de...

Boyd domina y los Cachorros silencian el Bronx

En un duelo donde el pitcheo marcó la pauta, Matthew Boyd brilló desde la...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

El verano está registrado los días más cortos de la historia

Miami. – El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...