Ucrania pide ayuda OIEA reemplazar empleados Chernóbil

Publicado el

spot_img

Las autoridades ucranianas han solicitado ayuda al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que lidere un plan internacional que logre reemplazar al personal de la planta nuclear de Chernóbil, que aún no han rotado desde que Rusia inició la ofensiva a Ucrania.

Las autoridades ucranianas se han puesto en contacto este martes con el OIEA, a quien le han transmitido la urgencia e importancia de rotar a los 210 técnicos y guardias que trabajan en la planta desde hace trece días sin descanso.

El regulador ucraniano ha añadido que el personal de la central cuenta con acceso a alimentos, agua y medicamentos de forma limitada. Así pues, ante el empeoramiento de la situación se ha solicitado colaboración al OIEA, según ha detallado el organismo en un comunicado.

Así pues, el OIEA ha remarcado las declaraciones de su director general, Rafael Grossi, quien en repetidas ocasiones ha enfatizado la necesidad de que el personal que opera en las instalaciones nucleares debe poder descansar y trabajar en turnos regulares, pues esto es «crucial para la seguridad nuclear en general».

De hecho, la capacidad de los empleados para tomar decisiones sin presiones indebidas se encuentra entre los siete pilares indispensables de la seguridad y la protección nuclear descritos en una reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA convocada a razón de lo acontecido en Ucrania.

«Estoy profundamente preocupado por la difícil y estresante situación que enfrenta el personal de la planta de energía nuclear de Chernóbil y los riesgos potenciales que esto implica para la seguridad nuclear», ha expresado Grossi, quien además ha hecho un llamamiento a «las fuerzas en control efectivo del sitio» para que permitan de forma urgente la rotación del personal.

Con el objetivo de ayudar a proteger las instalaciones nucleares del país, Grossi ha expresado su disposición a viajar a Chernóbil, u otro lugar, para garantizar el compromiso Rusia y Ucrania con la seguridad de todas las instalaciones nucleares en territorio ucraniano.

Ahondando en el estado de las plantas activas, el director general ha remarcado que ocho de los 15 reactores del país están operando, incluidos dos en la central nuclear de Zaporiyia, controlada desde la semana pasada por las fuerzas rusas. Finalmente ha remarcado que los niveles de radiación en estas instalaciones eran normales.

En Portada

La ley de libertad de expresión podría caducar si no avanza

Todavía no se puede hablar de que agoniza, pero corre peligro de muerte. Tanto...

Gustavo Talmaré: una muerte que preocupa y llama a la reflexión

"No confundas educación con inteligencia. Puedes tener un doctorado y...

Israel sigue exigiendo liberación de «todos los rehenes» para tregua

Israel sigue exigiendo la liberación de "todos los rehenes" secuestrados en Gaza, afirmó el...

Águilas confirman serie con Gigantes en Nueva York

Las Águilas Cibaeñas informaron que la serie de dos partidos con los Gigantes del...

Noticias Relacionadas

La ley de libertad de expresión podría caducar si no avanza

Todavía no se puede hablar de que agoniza, pero corre peligro de muerte. Tanto...

Edición impresa 20 de agosto 2025

The post Edición impresa 20 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Omar Fernández rinde cuentas de su gestión senatorial 2025-2026

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, presentó este martes su rendición de...