¿Pueden los venezolanos votar en las elecciones de Colombia en 2022?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El 2022 es un año electoral en Colombia. Todo empieza este 13 de marzo cuando los casi 39 millones de electores de todo el país acudan a las casillas para elegir a los representantes del nuevo Congreso de la República. Pero, ¿qué poder de voto tienen los millones de venezolanos que residen en el país? En esta jornada electoral no pueden participar.

Para agosto de 2021, Colombia ha acogido a más refugiados y migrantes de Venezuela, que cualquier otro país en la región, un total de 1,84 millones, según cifras de R4V, la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (establecida por la ONU y la OIM).

¿Cuántos migrantes venezolanos hay en América Latina? Mira el mapa

Pero los nacionales de Venezuela, así como cualquier otro extranjero, no pueden votar en las elecciones para presidente ni para Congreso (ambas se realizan este año), ni pueden elegir a gobernadores ni a diputados de las asambleas departamentales.

No obstante, sí podrán votar para elegir a alcaldes y concejales municipales y distritales del último lugar donde hayan fijado su domicilio y durante las elecciones de las Juntas Administradoras Locales Distritales y municipales en todo el territorio nacional, explica la Registraduría.

Así lo establece el artículo 100 de la Constitución colombiana: «Los derechos políticos se reservan a los nacionales, pero la ley podrá conceder a los extranjeros residentes en Colombia el derecho al voto en las elecciones y consultas populares de carácter municipal o distrital».

De acuerdo con la Ley 1070 de 2006, los extranjeros residentes en Colombia pueden votar a partir de los 18 años de edad cumplidos si cumplen los siguientes requisitos:

Tienen una visa de residente. Acreditan como mínimo 5 años continuos e ininterrumpidos de residencia en Colombia. Cuentan con una Cédula de Extranjería de Residente. Están inscritos en el Registro Electoral correspondiente. No tienen inhabilidades constitucionales y legales.

Esto significa que los extranjeros debidamente inscritos en el censo electoral podrán votar el próximo 29 de octubre de 2023, fecha en la que se elegirán a los alcaldes y concejales municipales, pero no podrán participar en la elección de representantes a la Cámara ni senadores —tampoco las consultas interpartidistas— este año.

¿Cómo saber si soy jurado de votación para las elecciones de Congreso de la República de Colombia de 2022?

Lo que está en juego en las elecciones de 2022:

Senado: se votará para renovar el Senado cuyos votos son de circunscripción nacional, es decir que los candidatos obtendrán votos en todo el país.

Cámara de representantes: se elegirán 172 puestos para la Cámara por circunscripción territorial. Es decir, cada departamento, así como Bogotá elegirá sus candidatos. También hay una circunscripción internacional de los colombianos en el exterior.

Citrep: las víctimas del conflicto armado elegirán a sus representantes.

Más sobre las elecciones en Colombia:

Elecciones legislativas 2022 en Colombia: ¿cómo es la tarjeta electoral y cómo debo marcar para votar?

¿Qué se vota en las elecciones del 13 de marzo en Colombia? Lo que está en juego en las elecciones

En Portada

Abinader califica de “inaceptable” falla eléctrica en el AILA

El presidente Luis Abinader calificó este lunes como “totalmente inaceptable” la falla eléctrica ocurrido...

Ratifican en Nueva York compromiso con la paz regional

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia pro tempore de...

Abinader anuncia agenda en NY: discurso ante la ONU, reunión con Marco Rubio y recepción de Donald Trump

Santo Domingo – El presidente Luis Abinader partirá este tarde hacia Estados Unidos para...

En pagos civiles Jairo González tendrá que pagar RD$ 890 millones

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a Jairo Joel González Durán a...

Noticias Relacionadas

Ratifican en Nueva York compromiso con la paz regional

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia pro tempore de...

Roberto Álvarez insta a ONU a aprobar nueva misión en Haití

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, instó este lunes al Consejo de Seguridad de la...

William Ruto Ruto celebra los logros de la misión de Haití

El presidente de Kenia, William Ruto, elogió este lunes los logros de la Misión...