Esto hará la plataforma R4V por los venezolanos en RD

Publicado el

spot_img

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela en República Dominicana (R4V) lanzó un plan para ayudar a esa comunidad en su inclusión e integración.

Se trata del Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) 2022, el cual apoyará las crecientes necesidades de la población venezolana y las de sus comunidades de acogida en el país, comunicó la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).

Luego del impacto negativo de la pandemia del COVID-19, personas refugiadas y migrantes, así como sus comunidades de acogida, siguen enfrentando importantes desafíos como acceso limitado a los servicios de salud, sobre todo para tratamientos complejos o de salud mental, así como el acceso limitado a servicios consulares.

En el marco del RMRP, los socios de R4V continuarán trabajando en colaboración con el Gobierno dominicano en la implementación del Plan de Normalización de Personas Venezolanas (PNV), una iniciativa impulsada desde el Estado por la que ya se ha inscrito a alrededor de 43,000 personas.

“La sociedad dominicana ha demostrado una acogida ejemplar a los refugiados y migrantes de Venezuela. Estamos agradecidos también con el Gobierno dominicano y los socios por su continuo apoyo a la plataforma», dijo Gabriel Godoy, jefe de misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en República Dominicana.

Este plan priorizará durante este año oportunidades de integración y acceso a servicios básicos para la población afectada, así como en la prevención de riesgos de violencia basada en género y el apoyo a iniciativas de emprendimiento, empleo y medios de vida.

Josué Gastelbondo, jefe de misión de la OIM, agregó: “Aquellas personas que se han ido de Venezuela están dispuestas a contribuir y corresponder a las comunidades que los acogieron en República Dominicana. Una vez que miles de venezolanos hayan alcanzado la normalización migratoria a través de PNV, será muy importante enfocarnos en su integración socioeconómica y cultural”.

Esta iniciativa reúne a nivel nacional a 15 organizaciones socias involucradas en la respuesta, incluidas agencias de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, además de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil encabezadas por personas refugiadas y migrantes de Venezuela.

Hay más de seis millones de personas refugiadas y migrantes que han salido de Venezuela, y muchos de ellos han estado desplazados durante años. La gran mayoría, casi cinco millones, residen en América Latina y el Caribe. En República Dominicana, R4V estima que habrá aproximadamente 121,000 personas venezolanas residiendo en el país para finales de 2022.

Acnur y la OIM colideran la Plataforma R4V que se estableció en 2018 para responder al desplazamiento de personas refugiadas y migrantes venezolanas en 17 países de América Latina y el Caribe.

En Portada

Fallece Sarah Beckstrom, guardia atacada en Washington

Sarah Beckstrom, una de las miembros de la Guardia Nacional atacadas este miércoles en...

Tiene Roger Maris los números para ingresar a Cooperstown?

"Sí, soy pesimista, pero yo no tengo la culpa de...

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Figure AI, denunciada por su exjefe de seguridad: alerta de que el robot Figure 02 tiene fuerza para fracturar un cráneo

Los robots humanoides llevan años prometiendo una revolución silenciosa en los hogares: máquinas con...

Noticias Relacionadas

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Edición impresa 28 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 28 de noviembre...

Economía de RD mantiene fundamentos sólidos, según reporte FMI

La República Dominicana continúa destacándose por su fortaleza macroeconómica en un contexto global turbulento....