Por qué las energías renovables son positivas para RD

Publicado el

spot_img

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, afirmó que el único camino que tiene la República Dominicana para contrarrestar la crisis de los combustibles en el mercado internacional es mediante el estímulo e impulso de la producción de las energías renovables.

Almonte se expresó en esos términos al encabezar, junto al vicepresidente del Consejo Unificado de las EDE, Andrés Astacio, la firma de tres acuerdos para compra y venta de energías renovables, para la inyección de 128 megavatios más de energía limpia con una inversión más de 197 millones de dólares. 

Mientras, al agradecer las facilidades, los inversionistas destacaron los niveles de transparencia y celeridad con que fueron evaluados y aprobados esos contratos para la compra y venta de energías renovables en proyectos a ser instalados en la zona este del país.

El funcionario declaró que la principal amenaza que tiene el país desde el punto de vista económico y eventualmente social es el precio de los combustibles, ya que la nación depende absolutamente de las fuentes primarias de la energía, que tiene que ser importada.

Consideró que las autoridades del sector eléctrico dominicano están comprometidas en seguir impulsando la producción de las energías renovables como las fotovoltaicas y solar, que no dependen de las importaciones, sino del viento y del sol.  

«Estos momentos de crisis, principalmente de combustibles, por el conflicto entre Rusia y Ucrania, nos hacen estimular cada día más nuevos proyectos de energías limpias, en este caso el sol, eólico, biomasa, entre otros, para no seguir dependiendo de las importaciones», destacó.

El titular de Energía y Minas resaltó que el compromiso del presidente Luis Abinader en materia energética ha sido seguir promoviendo la producción eléctrica de fuentes limpias para en algún momento lograr la autonomía energética.

Asimismo, el vicepresidente del Consejo Unificado de las EDE, Andrés Astacio, enfatizó la importancia de la firma de estos contratos de energías de fuentes limpias, al destacar que la actual administración ha asumido una política energética basada en la producción de las renovables.

Los contratos fueron suscritos para la compra y venta de energía solar y biomasa con las empresas generadoras Planta de Congelación de Biomasa San Pedro BioEnergy, de 35 MWn (con inversión de US$120 millones); Parque Solar Martí «Tropigas», de 43 MWn (por US$40,130,729.90), y Parque Energy Solar del Este Cabreto l «Urbasolar», de 50 MWn, para un total de 128 megavatios de energías limpias (con inversión de US$37 millones).

En la actividad también estuvieron presentes Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía; Rafael Gómez, viceministro de Energía; así como varios miembros del Consejo Unificado de las EDE.

Mientras que por las firmas eléctricas estuvieron Ricardo Alegría, representante de la Planta de Congelación de Biomasa San Pedro BioEnergy; Carlos Martí Garden, del Parque Solar Martí Tropigas; y Mathieu Buono, del Parque Energy Solar del Este Cabreto l «Urbasolar».

Al hablar, los tres agradecieron las facilidades y los niveles de transparencia con que actuaron las autoridades hasta llegar a la conclusión de los tres acuerdos.

En Portada

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

La mayoría de peloteros necesita de pensión, aunque la imagen sea otra

La exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano de José Reyes, Edwin...

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Joan Guzmán vivió la exaltación sin la presencia de su padre

El exboxeador Joan Guzmán Amaro aprendió desde niño las lecciones de la vida. Convertirse...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...