Celso Juan Marranzini: “La reforma laboral debe ser concluida

Publicado el

spot_img

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, destacó este jueves que la reforma laboral debe ser concluida, ya que la informalidad creciente, el estancamiento del empleo industrial, la desnacionalización laboral y la emigración de profesionales capacitados son fenómenos que hacen daño a ese sector.

“Tenemos varios años sin avanzar por tantos límites en el propio mercado laboral, los cuales hacen que tengamos un lento desarrollo tecnológico. Necesitamos la aprobación de un Código Laboral que facilite el crecimiento del empleo formal y que se convierta en un instrumento de inclusión laboral para los dominicanos”, resaltó Marranzini durante la celebración del Día de la Industria Nacional y el 57 aniversario de la fundación de la AIRD.

El presidente de la AIRD llamó a los empresarios innovar para aumentar la productividad de las empresas, además de sustituir los operativos por planes estratégicos, seguimiento e indicadores de medición y metas claras a corto, mediano y largo plazo.

Instó a las empresas a acercarse a la tecnología, a través de un marco legal que impulse la innovación, la investigación y el desarrollo.

“Nuestras industrias necesitan adoptar y adaptar las tecnologías ya disponibles para mejorar la productividad y la competitividad, que incorporen bienes de capital avanzados y mejores prácticas”, afirmó.

Aseguró que la economía colectiva y circular, la automatización, la inteligencia artificial, la robotización, la impresión 3D y el incremento constante de la productividad vía la innovación, producirán la revolución industrial.

Citó el informe “Índice Global de Innovación 2018”, del Consejo Nacional de Competitividad, el cual indica que el desempeño de República Dominicana en cuanto innovación fue de una puntuación de 29.33 y que ocupa la posición de 87 a nivel mundial y 11 a nivel regional. Al compararse el PIB per cápita del país, los autores del IGI explican que el país cumple con el alcance de innovación esperado según su nivel de desarrollo.

En otro sentido, Marranzini afirmó que se deben eliminar las trabas administrativas y tributarias que entorpecen el fortaleciendo la conexión entre las industrias y el sector agropecuario, el turismo y las zonas francas que permita ahorrar divisas y se produzcan exportaciones directas.

“Desde finales de 2018 estamos esperando la eliminación de los diferentes pasos que toman más de 80 días para que una empresa pueda vender insumos sin ITBIS a empresas bajo un régimen fiscal especial, mientras que la importación exenta de insumos es aprobada por Aduanas en tan solo un día”, criticó el presidente de la AIRD.

En Portada

Se suman 121,164 ocupados al mercado laboral

En la República Dominicana, 5,123,548 personas ocuparon un puesto de trabajo entre abril y...

Fútbol: José Carlos Abreu es la nueva promesa de la Sedofútbol

La Federación Dominicana de Fútbol dio a conocer la lista de convocados para el...

Taiwán detecta su primer brote local de dengue de 2025

Las autoridades sanitarias de Taiwán confirmaron la detección del primer brote local de dengue...

Edición impresa 27 de agosto 2025

The post Edición impresa 27 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Ministerio de Trabajo reitera que el Día de la Restauración de la República no es laborable

El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país...

Alzas en los precios del pollo fresco, yuca, pan, guineitos y salami

El precio del pollo fresco, yuca, guineos verdes, pan sobado, salami, y otros productos...

Inflación golpea el bolsillo; la población al grito por subida de precios

Consumidores locales, en su mayoría amas de casa, han expresado su preocupación por el...