Gobierno implementa subsidios para harina de trigo y arroz

Publicado el

spot_img

El Gobierno anunció ayer el desembolso de 3,475 millones de pesos, de los cuales tres mil millones de pesos serán para subsidiar el trigo, maíz, soya, harina y grasa vegetal importada, y 475 millones de pesos para la producción de arroz y la compra de semillas cerfiticadas.

Con los subsidios las autoridades buscan controlar los precios de los productos derivados de esos cereales y que los efectos de los aumentos internacionales no pasen al consumidor. 

Los pequeños y medianos industriales de la harina dijeron desconocer el precio al que los molineros les van a vender, por lo que todavía no pueden determinar si habría alguna variación en los precios de venta de sus productos. 

Por medio de la presidenta de la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Procesadores de Harina, Fáti- ma Estepan, este diario pudo confirmar que el subsidio consiste en un descuento del 20 % del precio del trigo importado a los molineros. 

Te puede interesar

Agricultura llega a acuerdo con sector arrocero para mantener estable el precio del cereal

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/17/ito-bisonó-en-traje-parado-enfrente-de-una-mesa-860ea265.jpg

El ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó. (EDDY VITTINI/DIARIO LIBRE )El ministro de Industria, Comercio y Mipymes llegó a un entendimiento con las empresas molineras de harina de trigo para mantener los precios del pan, las harinas y de las pastas por al menos 45 días.

En una rueda de prensa encabezada ayer por el presidente Abinader, el ministro de Agricultura recordó el acuerdo anunciado la semana pasada entre el Gobierno y los productores de arroz para subsidiar 100 pesos a cada fanega de arroz, con un costo total estimado de 450 millones de pesos. El acuerdo también implica extender la pignoración de siete a 12 meses y el subsidio de 25 millones de pesos para la compra de semillas certificadas.

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/17/una-persona-con-un-micrófono-en-la-mano-e86db934.jpg

Limber Cruz, ministro de Agricultura. (EDDY VITTINI/DIARIO LIBRE )Estas medidas son adicionales a los subsidios de 1,700 millones de pesos para los fertilizantes y de los hidrocarburos, y al aumento de la cartera de crédito del Banco Agrícola a 10,500 millones de pesos para prestarlos a tasa cero.

Christian Reynoso, gerente general del Grupo Bocel, informó, en nombre de los molineros, que el suministro de harina de trigo está garantizado. 

En Portada

Apagón general por salida de plantas de generación

Un problema con la subestación de la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED), ubicada...

Inefi y Armada fortalecen la educación física en juventud dominicana

El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) y la Armada de la República Dominicana...

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...

Magín Díaz destaca estabilidad macroeconómica de República Dominicana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo . – El ministro de...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...