Asegura es insensato llamado de ADP a movilizaciones

Publicado el

spot_img

El presidente de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Samuel Conde, calificó como increíble que a estas alturas y a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del Pacto Educativo, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), vuelva a castigar a la infancia con pérdida de jornadas escolares por reclamos salariales «que rayan con la insensatez». 

Conde señaló que el reclamo de un 25% de incremento salarial, refleja que la ADP vive de espaldas a la realidad, plagada hoy día por dificultades y que con actitudes como estas el gremio representa cada vez menos a los maestros y profesores que creen en la educación y buscan todos los días ser mejores profesionales. 

Señaló también, que en medio de una dificultad global, todavía inmersos en una pandemia y con un escenario internacional marcado por una guerra en Europa, esos reclamos están exentos de comentarios. 

Refirió, demás, que en una Nota de Trabajo reciente, EDUCA publicó un estudio que refleja los significativos aumentos que ha experimentado el salario docente desde la vigencia del 4% del PIB a la educación, que sin embargo no han estado acompañados de mejoras en los aprendizajes. 

Te puede interesar

La ADP le declara la guerra a Fulcar por aumento salarial

«Es hora de que los incrementos en las remuneraciones docentes comiencen a estar amarrados al nivel de compromiso, profesionalismo y logro en los estudiantes. El país no puede con tantas necesidades en la salud, la vivienda y la seguridad darse el lujo de seguir botando dinero», concluyó el presidente de EDUCA.

El anuncio de la ADP se produce cuando la Asamblea Plenaria del Pacto por la Reforma Educativa fue convocada por el Consejo Económico y Social (CES), luego de dos años y seis meses de la última reunión. El martes 10 de diciembre de 2019 se realizó la última reunión de Asamblea Plenaria y las discusiones se quedaron estancadas desde esa fecha y no se ha avanzado de acuerdo a lo planificado en el pacto.

Educa es la institución que representa al sector privado en materia de educación, y que trabaja para que todo niño, niña y adolescente cuente con el derecho humano fundamental a recibir una educación de calidad.

Ha acompañado al Ministerio de Educación en diversos procesos, siendo el último el Concurso de Oposición  Docente para seleccionar a más de 19 mil maestros para el sistema  educativo público y que ha estado bajo la lupa por los cuestionamientos de diversas instituciones vinculadas al sector por la falta de transparencia.

En Portada

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Dopaje, venta de futuros salarios… Clase y sus caminos en el alambre

La de cerrar partidos puede ser la posición más delicada en el béisbol, un...

Presidente israelí: actos de violencia por colonos son «graves»

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó los actos de violencia cometidos por colonos...

Escogido: Domínguez en el Escogido busca mejor 2026

Luego de un 2025 en el que los Yankees le entregaron toda la confianza...

Noticias Relacionadas

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Edición impresa 12 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 12 de noviembre...

Apagón general | Metro de Santo Domingo ya entra en operación

La Línea 1 del Metro de Santo Domingo, la Línea 2 del Metro y...