Repsol dice que ya llegó al 94% de su cronograma de limpieza del derrame de petróleo en costa de Perú

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — La petrolera Repsol aseguró este sábado que el cronograma de la operación de limpieza del mar y playas de Perú afectadas por el derrame de petróleo de enero ha alcanzado un 94% de avance.

En un mensaje que Repsol publicó en la web creada para hacer el seguimiento de la limpieza, José Reyes, gerente sénior de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente de la compañía en ese país, informó que la última semana se ha terminado la limpieza de dos nuevas playas, con lo cual suman 18 las que están listas para monitoreo y a la espera de su reapertura para uso público. Reyes no dio detalles de cuántas otras playas aún están pendientes de limpieza.

¿En qué estado se encuentra la zona del derrame de petróleo en Perú? 3:31

Reyes agregó que la empresa mantiene el seguimiento a todo el litoral «con todos los recursos» en caso de aparición en el mar de nuevas manchas provenientes de peñas o acantilados por acción natural de las olas. El compromiso de la compañía, afirmó, es retornar el litoral peruano a su estado natural.

El derrame en la costa peruana se produjo el 15 de enero luego de que las olas generadas por la erupción de un volcán submarino en Tonga afectaron el litoral peruano y alcanzaron un buque tanque mientras descargaba petróleo en la refinería La Pampilla, en las costas de Ventanilla.

Derrame de petróleo en Perú: esto es lo que sabemos hasta el momento

El Mare Doricum, de bandera italiana, derramó en esas circunstancias lo que Repsol estimó en unos 10.400 barrilles de crudo.

Hasta este sábado, el gobierno de Perú no se había pronunciado sobre los avances reportados por Repsol. El Ministerio del Ambiente tampoco había contestado una petición de comentarios enviada por CNN.

El 15 de marzo, el presidente Pedro Castillo dijo ante el Congreso de la República que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental realizará muestreos en las playas que Repsol asegura haber limpiado con el fin de garantizar la recuperación de los ecosistemas.

En Portada

Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda tras naufragio en RD

Equipos de rescate retomaron este sábado la búsqueda de al menos una veintena de...

Boyd domina y los Cachorros silencian el Bronx

En un duelo donde el pitcheo marcó la pauta, Matthew Boyd brilló desde la...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

El verano está registrado los días más cortos de la historia

Miami. – El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más...

Noticias Relacionadas

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

El Ejército israelí atacó 250 objetivos en Gaza en 48 horas

El Ejército de Israel informó este sábado que ha atacado al menos 250 objetivos en...

La UE no descarta contramedidas ante nuevos aranceles de Trump

La UE y los países miembros no tiran la toalla ante la nueva amenaza...