¿Cuáles son los síntomas de paperas?

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.– Fiebre, dolores fuertes e inflamación en la cara, dificultad para masticar y tragar la comida, son los principales síntomas que presentan las personas que padecen papera.

El cuadro del padecimiento tiene una duración de una semana y puede agravarse presentando encefalitis, afecciones en el páncreas y los órganos reproductores de niños y niñas, según explica el infectólogo Clemente Terrero.

Terrero indicó que durante el proceso de la enfermedad el paciente debe llevar un tratamiento de analgésicos y medicamentos para contrarrestar el dolor, y evitar utilizar remedios caseros y automedicación.

“No se necesita colocar belladona, un guayo en la cabeza, la enfermedad se cura espontáneamente”, dijo el especialista.

Aumentan casos

Un aumento de un 57% de los casos de papera, en comparación con 2018, se registró durante las primeras tres semanas de enero en el país, según el Boletín Epidemiológico Semanal.

El informe, que es elaborado por el Ministerio de Salud Pública, arrojó que durante ese período este año fueron notificados 130 casos en diversos centros hospitalarios.

Con respecto al tema, la presidenta de la Sociedad de Infectología, Carmen Sarah Mota, manifestó que la parotiditis, conocida popularmente como papera, es una enfermedad que está relacionada con un virus, parotiditis epidémica, el cual se presenta durante el invierno tardío y la primavera-temprana.

En Portada

Al menos 11 estudiantes resultan intoxicados en liceo de Mao

Al menos 11 estudiantes del liceo Leonidas Ricart, ubicado en el sector Hatico de...

Abasado: Calero barre a Los Mina y se corona campeón

Gloribel Rodríguez estuvo superba una vez más con 25  puntos, y fue clave para...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Wellington Arnaud supervisa etapa final de obra pluvial en San Pedro de Macorís

Santo Domingo. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA),...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.