Varicela y sus riesgos en adultos

Publicado el

spot_img

La varicela , aunque se presenta con mayor frecuencia en niños de entre 5 y 9 años de edad, los adolescentes (de 15 años en adelante), también se puede desarrollar en adultos y puede ser letal . Esta enfermedad es un padecimiento altamente contagioso por el virus varicelazóster .

Cuando se presenta la varicela , los resultados pueden ser más tumbas en los adultos. La neumonía es la complicación más común y se presenta en casi el 20% de las personas infectadas.

¿Qué ocurre en los adultos?

Las consecuencias suelen ser muy graves. «De acuerdo con Adrián Canacasco , médico familiar de la Clínica de División del Norte del ISSSTE, hay informes que indican que » uno de cada uno de los casos puede presentar una alteración a nivel cerebral, también uno de cada 100 millones de personas puede llegar a presentar una encefalitis » .

Los síntomas más frecuentes son: malestar general, fiebre , dolor de cabeza , garganta , articulaciones y huesos , así como lesiones en la piel . Las ronchasaparecen principalmente en el  tórax , espalda y cara ; menos de 100 lesiones cutáneas se considera varicela leve, mientras que más de 500 se califica de grave.

La vacunación previene la enfermedad y en caso de presentarse, esta vez sea menos severa. Para menores de 13 años se requiere una dosis , mientras que los mayores a esta edad se necesitan dos. Sin embargo, está contraindicada en mujeres embarazadas . Las féminas en este estado que contraen varicela están en riesgo de una infección congénita del feto .

Así que la recomendación es que usted ha sido vacunado y que si aún no se ha desarrollado y se sabe que alguien está enfermo de varicela , lo mejor es que te alejes de él, para evitar cualquier brote de infección.

En Portada

El vehículo en el que viajaba «Masha» era rentado

A las 12:00 del mediodía de este domingo, la Fiscalía del Distrito Nacional...

Un japonés rescata a Dodgers de Los Ángeles en el Pacífico del béisbol

El béisbol, como la vida, a veces necesita que alguien venga desde muy lejos...

El Gobierno cubano denuncia el despliegue del USS Gerald Ford

El Gobierno cubano denunció este sábado la decisión de Estados Unidos de desplegar en...

Aumenta la preocupación en los campamentos de desplazados en Haití por el huracán Melissa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Puerto Príncipe.- En los campamentos de desplazados...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.