Exhortan a la población a hacer actividad física para combatir enfermedades

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Actividad Física, el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), exhortó a la población a realizar actividades físicas como forma de prevenir y combatir el estrés, problemas cardíacos y otras enfermedades que afectan directamente la calidad de vida de las personas.

La exhortación fue hecha por Cristina Rivas, vicerrectora del recinto Eugenio María de Hostos, que es el principal campus de formación de educadores físicos a nivel profesional del país.

Cristina Rivas.

La académica explicó que con sencillas actividades como caminar, correr o bailar se puede hacer frente al estrés y al sedentarismo, que son dos grandes males que afectan a la población.

Rivas habló durante un Festival de Juegos organizado por el recinto del ISFODOSU que dirige, para conmemorar el Día Mundial de la Actividad Física que es celebrado el 6 de abril de cada año.

Durante el festival, docentes, estudiantes y ejecutivos compartieron de forma simultánea juegos recreativos como tracción de soga, el pañuelo, carrera de sacos, trúcamelo, baloncesto y gimnasia.

La conmemoración terminó con un Zumbatón que, a ritmo de diversas canciones, puso a bailar y a moverse hasta quienes no fueron preparados para participar de los juegos.

“Con esto estamos creando conciencia para que nuestros estudiantes, que son los futuros educadores físicos, divulguen la noticia de que hacer actividad física permite que las personas sean más saludables y tengan mayor bienestar “, manifestó Rivas.

El Día Mundial de la Actividad Física fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2002, la cual, mediante resolución, solicitó a los Estados miembros conmemorar esta iniciativa con el objetivo de promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar.

En Portada

Ito Bisonó preside reunión

 El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito– Bisonó, convocó este viernes...

Julio Jones se retira tras 13 años en la NFL

Julio Jones, siete veces seleccionado al Pro Bowl y el receptor líder en la...

Sismo de magnitud 6,9 frente a Papúa Nueva Guinea

Un sismo de magnitud 6,9 se produjo la mañana del sábado frente a la...

Pete Alonso y Juan Soto conducen a Mets a triunfo sobre Azulejos

Pete Alonso conectó un jonrón de dos carreras temprano, el dominicano Juan Soto añadió...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.