VIDO: Todo lo que sabemos hasta ahora del iPhone 11

Publicado el

spot_img

Los rumores se enfocan ahora a las novedades que veremos con los nuevos teléfonos de este otoño.

Se nota que acabamos de pasar un evento de Apple. Mientras antes toda la «rumorología» estaba centrada en esos nuevos servicios que ya se han hecho oficiales, ahora toda la atención se ha puesto de repente en los sucesores de los iPhone XS y XR que deberíamos ver presentados a mediados del próximo mes de septiembre. Ese sí que va a ser, de lejos, el evento más popular de la marca.

Y el cambio de enfoque ha sido tremendo esta última semana, porque varias fuentes independientes entre sí se han puesto a filtrar nuevos datos sobre los «iPhone 11» con más frecuencia que nunca. De esos terminales ya se han filtrado esquemáticas de sus piezas internas, incluso hay fotografías espía de una de esas piezas internas que revelan los agujeros de lo que va a ser la cámara del smartphone.

Varios medios coinciden a nivel internacional respecto a ese componente concreto: El «iPhone XI» va a incluir un gran avance respecto a su cámara trasera. Será mucho más grande, incluirá tres lentes y tendrá alguna funcionalidad relacionada con el mapeado 3D de lo que fotografiemos y la realidad aumentada.

Recientemente también ha salido otro rumor a la palestra que sugiere que podríamos tener cambios en el tamaño de las pantallas de esos iPhone. Ahora mismo los iPhone XS y XS Max cuentan con pantallas de 5,8 y 6,5 pulgadas respectivamente, mientras que los iPhone XR tienen un tamaño intermedio de 6,1 pulgadas. Los tamaños que se rumorean ahora son 5,42, 6,06 y 6,67 pulgadas; lo que sugiere un iPhone algo más pequeño que los iPhone XS actuales. ¿Quizás un nuevo modelo económico?

Además, independientemente de los tamaños, podríamos llegar a ver un ‘notch’ del teléfono más pequeño gracias a que Apple habría encontrado el modo de esconder algunos de los sensores necesarios para usar Face ID bajo los píxeles de la pantalla OLED. De momento es algo dudoso, pero que no hay que subestimar ya que hasta los proveedores de esos sensores han confirmado que a nivel técnico es algo posible.

Donde sí hay más dudas es en el apartado de la conectividad. Varias fuentes indican que el iPhone seguirá teniendo conector Lightning, mientras que otras apuestan por la llegada del USB-C al teléfono de Apple del mismo modo con que ha ocurrido con el iPad Pro. De llevar esa conexión USB-C, la carga del iPhone tendría 18W de serie y ya no haría falta adquirir los adaptadores de corriente por separado para alcanzar esa potencia.

Si pasamos a lo inalámbrico también se habla de la llegada de la conectividad Wi-Fi 6, mucho más rápida y eficiente que los protocolos actuales. Lo que sí que seguro que no tendríamos hasta 2020 o incluso 2021 es la conectividad móvil 5G, ya que por lo visto los problemas que tiene Intel para fabricar el módem necesario van a retrasar esa evolución.

Y cómo no, está el tema más delicado: los precios. Apple ha sufrido un varapalo enorme en bolsa después de ver cómo los altos precios de los iPhone XS y XR no han sido aceptados por todos, especialmente en China donde otra crisis económica ya da sus primeras señales. La compañía lleva meses rebajando esos iPhone tanto en China como en India, mercados donde centenares de millones de personas que acaban de conectarse a internet por primera vez en su vida pueden convertirse en clientes fieles.

Seguramente Apple querrá corregir eso, así que apostaría por que la gama de los iPhone que veremos presentada a finales de verano sea más económica con el fin de intentar reavivar las ventas. A medida que pasen las semanas iremos viendo qué otros rumores sobre los «iPhone 11» aparecen en la palestra.

En Portada

Inflación interanual en enero se ubica en 3.32 %

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este miércoles que el índice...

INEFI sigue incentivando y fomentando el deporte escolar en SDE

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó un acto junto a representantes de...

Llegan a India más de 100 migrantes deportados

Un avión militar de Estados Unidos que transportaba a 104 migrantes indios deportados llegó...

Motivación de la SCJ para declarar absolución del exdirector de OMSA

La Segunda Sala de la Suprema Corte (SCJ) de Justicia liberó de responsabilidad penal...

Noticias Relacionadas

Argonaut: así será el primer módulo lunar de aterrizaje que construiremos en Europa

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha firmado un contrato...

Un nuevo vigilante en el cielo: la NASA lanza este mes SPHEREx, su siguiente telescopio espacial

La NASA tiene previsto un nuevo lanzamiento para el próximo 27 de febrero. Ese...

El último disparate de Elon Musk: su Tesla espacial reaparece y lo confunden con un asteroide cercano a la Tierra

En febrero de 2018, tras realizar varios vuelos de prueba del Falcon Heavy de...