Cuánto ejercicio debes hacer según tu edad

Publicado el

spot_img

El tipo y la cantidad de ejercicio que cada persona debe hacer cambia según la edad, los especialistas en entrenamiento del Club Médico Deportivo Bodytech han desarrollado una guía sencilla que puedes seguir y nos explican el tiempo que debemos entrenar.

De 4 a 14 años: 
Para los niños y adolescentes, el ejercicio consiste básicamente en deportes y recreación a través de actividades propias del colegio, a esta edad no se les dificulta la rutina.

Con los ejercicios se podrán reforzar áreas como las extremidades, músculos del tronco; ayudar también a evitar enfermedades cardiorrespiratorias y mejorar la salud de los huesos.

Tiempo mínimo 60 minutos diarios
Intensidad: moderada a vigorosa
Actividades recomendadas: juegos, deportes, actividades recreativas.

De 15 a 29 años:
El secreto durante esta edad para tener grandes resultados en el entrenamiento será los ejercicios de cardio. De los 15 a los 29 años, se pueden realizar variadas actividades cardiovasculares para que el cuerpo tenga un mayor fortalecimiento muscular y quema de grasas.

Tiempo: Mínimo 150 minutos semanales
Intensidad: moderada y alta
Actividades recomendadas: Ejercicios de fuerza, paseos en bicicleta y caminatas

De 30 a 49 años:
Durante esta etapa, el objetivo es mantener un buen tono muscular, sano y tonificado. Asimismo, comienzan los cambios y es importante hacer ejercicios que logren mantener a nuestro cuerpo en movimiento, pero sin exigir demasiado y que logren relajarlo.

Tiempo mínimo: 150 minutos semanales
Intensidad: moderada a alta
Actividades recomendadas: Fortalecimiento de grandes grupos musculares dos veces a la semana.

50 años en adelante:
Nuestro cuerpo a los 50 años tiene menos músculos desarrollados y grasa corporal, por lo que es importante hacer que se recupere la fuerza en las articulaciones sin lastimar los huesos y músculos.

Tiempo: Mínimo 120 minutos semanales
Intensidad: moderada a alta
Actividades recomendadas: caminatas a paso ligero, nadar o andar en bicicleta. Trabajar con pesas y bandas elásticas para mantener la masa muscular.

Dato: Como parte del mes Mundial de la Salud, del 22 al 27 de abril, en todas las sedes a nivel nacional, los peruanos podrán entrenar gratis por una semana, además se llevará a cabo diferentes charlas y activaciones.

Fuente: elcomercio.pe

En Portada

Solicitan prisión preventiva para falso rescatista del Jet Set

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó este jueves prisión preventiva, como medida de coerción,...

Jonrón de O’Hearn lleva a Orioles a triunfo de 6-2 sobre Guardianes

Ryan O'Hearn conectó un jonrón de tres carreras en la tercera entrada y los...

Ucrania y EEUU firman memorando para impulsar acuerdo económico

Ucrania y Estados Unidos firmaron este jueves un Memorando de Intención que allana el...

Vendedores de pescado se activan con la Semana Santa 2025

Con la llegada de la Semana Santa, decenas de vendedores informales de pescado se...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.