El Sindicato Médico de Navarra gana la batalla a Salud en los servicios mínimos de los MIR

Publicado el

spot_img

“No hay más razones, no vamos a ceder”, reza el cartel que insta a los médicos del Sistema Navarro de Salud (SNS) – Osasunbidea a participar el 3 de mayo en el undécimo día de huelga auspiciada por el Sindicato Médico de Navarra (SMN) que están secundando mayoritariamente los facultativos navarros en aras “de mejorar sus condiciones profesionales”, según señalan a EL MÉDICO INTERACTIVO desde distintos sectores médicos. La idea del SMN, si no obtienen compromisos firmes por parte del consejero Fernando Domínguez para “nuestras justas peticiones” es parar el 3 y el 24 de mayo, justo dos días de las elecciones autonómicas y municipales. Asimismo, el SMN demanda tanto la dimisión de los altos cargos de Salud de Navarra como del propio consejero, Fernando Domínguez, por “haber amenazado a los MIR para que trabajaran en el primer día de huelga”.

Desde el Sindicato Médico de Navarra muestran su satisfacción porque el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 ha dictado la sentencia 104/2019 en la que estima íntegramente el recurso presentado por el Sindicato Médico de Navarra contra la Resolución 39/2019 sobre los servicios mínimos impuestos por el Director Gerente del SNS-O por vulnerar el derecho de huelga previsto en la Constitución Española.

Sostienen en la central de los facultativos de la Comunidad foral que una vez más los tribunales dan la razón a las demandas del SMN en defensa de los derechos de los médicos navarros. En esa ocasión la actuación del Departamento de Salud llega a vulnerar un derecho constitucional. Apoyada por la jurisprudencia existente (tanto Foral como del Tribunal Supremo) la sentencia establece que “…la huelga de los MIR no requiere el establecimiento de servicios mínimos, al no tener otras consecuencias que las docentes y formativas”.

Como explican los responsables sindicales, el primer día de la huelga, los médicos internos residentes que decidieron acogerse a su derecho de secundar la movilización fueron acosados por miembros de la Dirección del CHN, mediante llamadas a sus teléfonos personales, para que se incorporasen a sus puestos de trabajo amenazándoles con sanciones disciplinarias. El Consejero Domínguez calificó de “éticamente reprobable” la actitud de los residentes y hasta la mismísima Ministra de Sanidad apoyó, ingenuamente, la actitud de la Consejería.

Consideran desde el SMN que en toda la legislatura el Departamento de Salud ha seguido una política de hechos consumados, imponiendo sus dictados por encima de la normativa vigente. “Las sucesivas sentencias favorables al SMN así lo corroboran. Aunque ganemos las demandas nadie puede reparar el daño infligido, el tiempo perdido y los costes de los procesos judiciales”, reconocen molestos. El Sindicato Médico de Navarra, cumpliendo con su obligación, interpuso un recurso tras otro contra cada uno de los abusos cometidos por el Gobierno de Navarra.

Dimisiones de los responsables del Departamento

Tras esta sentencia, que respalda sin fisuras su postura, consideran imprescindible volver a pedir la dimisión de los Subdirectores, Director Médico y Gerente del CHN, actores responsables finales del atropello, vejación y vulneración de los derechos de los residentes. Pero también solicitan la dimisión inmediata del Director Gerente del SNS-O como responsable de la Resolución de Servicios Mínimos anulada y, por supuesto, la del Consejero de Salud Fernando Domínguez, “por haber olvidado a los médicos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por haber intentado pasar por encima de sus derechos, por haber ignorado los problemas acuciantes que les consumen y haber intentado, por todos los medios, boicotear una huelga a la que han llegado obligados por su inacción”, explican con vehemencia.

En el SMN han venido/vienen indicando que el último recurso que les ha quedado para defender sus reclamaciones salariales ha sido convocar huelgas en días alternativos. Consideran que hay un criterio político en el que desde Función Pública tienen que “premiar” a determinados colectivos en detrimentos de los médicos.

Ante las próximas elecciones, los médicos navarros intentarán llegar a compromisos de futuro y con un nuevo gobierno, sea del signo que sea, “volveremos a retomar las conversaciones para llegar a acuerdos que beneficien no solo al colectivo médico, sino a los usuarios del mismo”, porque las movilizaciones no solo obedecen a cuestiones “puramente retributivas”, sino a la “sobrecarga de pacientes por médico, las plazas de difícil cobertura, etc.”.

Fuente: elmedicointeractivo.com

En Portada

Solicitan prisión preventiva para falso rescatista del Jet Set

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó este jueves prisión preventiva, como medida de coerción,...

Jonrón de O’Hearn lleva a Orioles a triunfo de 6-2 sobre Guardianes

Ryan O'Hearn conectó un jonrón de tres carreras en la tercera entrada y los...

Ucrania y EEUU firman memorando para impulsar acuerdo económico

Ucrania y Estados Unidos firmaron este jueves un Memorando de Intención que allana el...

Vendedores de pescado se activan con la Semana Santa 2025

Con la llegada de la Semana Santa, decenas de vendedores informales de pescado se...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.