Consumo de frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades crónicas

Publicado el

spot_img

Las frutas y verduras contribuyen a prevenir el sobrepeso, reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y diversos tipos de cáncer, recordó el Ministerio de Salud.

En el marco de la Semana Nacional de las Frutas y Verduras, el Ministerio de Salud (Minsa) destacó la importancia del consumo diario de estos alimentos para tener una vida sana y mantenerse bien de salud.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo mínimo de 400 gramos o cinco raciones al día entre frutas y verduras para prevenir enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, artritis, artrosis, entre otras”, destacó César Domínguez, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS).

El especialista explicó que las personas pueden consumir un vaso de jugo de fruta en el desayuno, dos frutas enteras (uno a media mañana y otro a media tarde), así como medio plato de verduras en el almuerzo y otro en la cena.

El Minsa recordó que las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales y otros componentes esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y la prevención de enfermedades. Asimismo, contribuyen a prevenir el sobrepeso, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y diversos tipos de cáncer, claramente asociados a esa condición.

Consejos prácticos – Al ir de compras, elegir frutas y verduras de distintos colores y, de preferencia, de la estación. – Acompañar el almuerzo y la cena con ensaladas de verduras frescas o cocidas. – Añadir una fruta al desayuno, almuerzo y cena. – Lavar bien las frutas y verduras antes de consumirlas. – Probar frutas y verduras que usualmente no consumes.

Fuente: publimetro.pe

En Portada

Jeff Hoffman, el lanzador que toleró el empate: “Le costé un anillo”

Los Blue Jays parecían listos para ganar su primera Serie Mundial desde 1993, cuando...

El Huracán Melissa dejó pérdidas que será, un «yugo» para Jamaica

Las pérdidas millonarias generadas por el huracán Melissa en Jamaica son un "yugo" que...

Vía la profesionalización, UNISNORTE impulsa el progreso de su municipio

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. Acordando distancia física y brindándoles...

Inundaciones en Barahona: «Esta onda tropical ha hecho lo que no hizo

Las autoridades de socorro ejecutan labores de evacuación en sectores de Barahona afectados por...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.