Médicos de EEUU devuelven la visión a decenas de pacientes

Publicado el

spot_img

Federico Fortuna fue el primero en salir del quirófano. Hace años trabajaba en el área de construcción, pero tuvo que abandonarla debido a una enfermedad que degastaba su vista: las cataratas. Pero ya podrá regresar a sus actividades cotidianas por sí mismo, porque fue intervenido durante la Segunda Jornada de Cataratas realizada en el Hospital General Plaza de la Salud con médicos especialistas de Estados Unidos.

“Para mí ha significado volver a la vida de nuevo, gracias a Dios y a ustedes que han podido ayudarme a que yo me pueda operar, porque no tenía la manera de operarme y ahora voy a poder trabajar de nuevo y yo me siento con fuerza y me siento joven”, comentó.

Su historia es similar a la de otros 29 pacientes de diferentes partes del país que fueron captados por el centro médico para formar parte de este operativo liderado por los especialistas Jacqueline Dauhajre y Douglas Buxton, quienes buscan devolverle la vista a personas de escasos recursos económicos.  Bethania de Rizek, quien forma parte del Voluntariado de la Plaza de la Salud, comentó que esta es una jornada que busca transformarle la vida a quienes han sido afectados por cataratas.  “Tenemos muchas jornadas preventivas de mama, de cérvix. Pero esto más que preventivo es una realidad. Se le cambia la vida a la gente”, manifestó De Rizek durante la jornada realizada el pasado sábado.

Norah Toral de Castaños, presidenta del Voluntariado, comentó que este programa va dirigido a personas sin cobertura de salud que habían perdido la vista, y además añadió que el proceso inició hace tres meses cuando recibieron solicitudes de pacientes de diferentes partes del país, que posteriormente fueron evaluados hasta captar a los 30.

Desde tempranas horas del sábado decenas de pacientes, acompañados de allegados o familiares, se mantuvieron en el Oftalmoplaza en espera de ser atendidos en el quirófano, donde los prestigiosos médicos internacionales les brindaron la oportunidad de mejorar su calidad de visión.

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

Anderson y Neto lideran triunfo de Angelinos sobre Gigantes

Tyler Anderson toleró tres hits y repartió seis ponches en el mismo número de...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

MLB: Story conecta 2 jonrones en triunfo de Boston

Trevor Story bateó de 4-3 con dos jonrones y seis carreras impulsadas, Hunter Dobbins...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.