Fallo de seguridad en WhatsApp permitía instalar spyware en celulares iOS y Android

Publicado el

spot_img

La empresa de seguridad israelí NSO Group (conocida por haber logrado más ataques de espionaje móvil) ha logrado realizar un ataque con éxito a WhatsApp, según cuenta Financial Times. Valiéndose de una vulnerabilidad de la aplicación, lograron crear spyware ejecutable en iOS y en Android mediante llamadas de voz a través de la app.

Este software era capaz de ejecutarse sin que el usuario pudiese hacer nada por evitarlo, y de forma completamente remota. El fallo fue descubierto a principios por el equipo de seguridad de WhatsApp a principios del mes de mayo, y empezó a arreglarse a partir del pasado viernes.

Una vulnerabilidad en VoIP fue el culpable del problema

El grupo israelí logró introducir spyware a través a de una vulnerabilidad que encontró en las llamadas VoIP. En concreto, un desbordamiento del búffer en el código de dichas llamadas permitió, según BBC, ejecutar código de forma remota a una serie de teléfonos de destino. El ataque, si bien no ha dejado detalles sobre el número de usuarios al que afectó, fue altamente dirigido, y con motivaciones concretas para centrarse en dichos usuarios.

Bastaba con llamar al usuario vía VoIP para infectarlo. No era necesaria respuesta por la otra parte, y la llamada desaparecía del registro de llamadas

Para infectar con spyware a los teléfonos a los que se dirigía el ataque, bastaba con realizar una llamada de WhatsApp, sin necesidad siquiera de que el destinatario descolgase el teléfono. Asimismo, la llamada se borraba del registro de WhatsApp, haciéndose aún más complicado el darse cuenta de que esta hubiese sido realizada.

La vulnerabilidad afectó a todas las versiones de WhatsApp, incluyendo los sistemas operativos Android, iOS, Windows Phone y Tizen. Como leemos en Xataka Móvil, así queda el listado de versiones afectadas.

  • WhatsApp para Android 2.19.134 o anteriores
  • WhatsApp Business para Android 2.19.44 o anteriores
  • WhatsApp para iOS 2.19.51 o anteriores
  • WhatsApp Business para iOS 2.19.51 o anteriores
  • WhatsApp para Windows Phone 2.18.348 o anteriores
  • WhatsApp para Tizen 2.18.15 o anteriores

Como apuntábamos al inicio del artículo, la vulnerabilidad ya ha sido parcheada. El pasado viernes el equipo de seguridad de WhatsApp empezó a liberar un fix para sus servidores, y completaron el proceso el domingo. La actualización en la propia aplicación llegó ayer mismo, por lo que es necesario actualizar a la última versión de WhatsApp para evitar que esta vulnerabilidad nos afecte.

Info: genbeta.com

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Ted Williams fue víctima del voto de castigo

"En la vida yo contaba con amigos, pero todos me...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 inicia este domingo en La Guaira, Venezuela

La II Serie del Caribe Kids será inaugurada este domingo 6 de julio...

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...