Facebook restringe Live tres meses después del atentado de Nueva Zelanda

Publicado el

spot_img

Tres meses después de la retransmisión en directo de los atentados de Nueva Zelanda, Facebook ha decidido implantar medidas de control y anunciado que, desde este miércoles, prohibirá el uso de la aplicación Live, que permite emitir vídeo en tiempo real, a cualquier usuario que viole las normas de la red social sobre organizaciones o individuos peligrosos. La medida se aplicará desde el primer momento que se detecte una publicación vinculada a un acto violento o a la difusión de odio. Es una de las medidas de las redes sociales contra la difusión de contenidos peligrosos, campaña a la que se ha sumado Twitter al anunciar que redirigirá las consultas contrarias a las vacunas a enlaces de autoridades sanitarias donde se explica el daño de esta actitud en la salud individual y pública.

Hasta ahora, cualquier violación de las normas de Facebook suponía la eliminación de la publicación en concreto y solo se bloqueaba la cuenta, a veces temporalmente, si el usuario mantenía la actitud o, de inmediato, en casos de propaganda terrorista o pederastia. Estas normas se aplicarán desde ahora a Live y desde el primer momento.

La medida se produce después de que el vicepresidente de la compañía Guy Rosen haya reconocido que el sistema de inteligencia artificial (IA) de Facebook para prevenir la difusión de imágenes dañinas no fue capaz de identificar la retransmisión en directo del atentado de Christchurch en Nueva Zelanda, en el que murieron 50 personas y varias decenas de personas resultaron heridas. “Los sistemas de IA están basados en datos que los entrenan, lo que significa que se necesitan miles de ejemplos de este contenido para entrenar a un sistema capaz de detectar ciertos tipos de texto, imágenes o vídeos. Ha funcionado muy bien con temas como desnudos, propaganda terrorista y también con gráficos de violencia, de los que hay un gran número de ejemplos que podemos usar para entrenar a nuestros sistemas».

Con el ataque en Chistchurch no funcionó. El vídeo de los atentados (hasta 1,2 millones de copias) fue eliminado a los pocos minutos de su ejecución, pero pudo ser visualizado 200 veces durante su retransmisión en directo sin que ningún usuario lo denunciara en ese momento. El contenido completo, tras el crimen, se reprodujo 4.000 veces hasta que fue remitido a Facebook (29 minutos después del comienzo de la matanza y 12 minutos tras el final de la retransmisión en directo) un enlace donde se podía acceder a una grabación del mismo. Muchas capturas y copias en 800 variantes de formatos se han seguido distribuyendo por redes alternativas.

Rosen ha anunciado la nueva medida de restricción de Live, que se acompaña de una inversión de 6.688.068 euros en tres universidades para mejorar la tecnología de análisis de imágenes y vídeos. Para evitar esta situación, Maryland, Cornell y Berkeley investigarán en sistemas de detección de imágenes, vídeos o sonidos manipulados de forma intencionada.

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

MLB: Story conecta 2 jonrones en triunfo de Boston

Trevor Story bateó de 4-3 con dos jonrones y seis carreras impulsadas, Hunter Dobbins...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

MLB: Juan Soto empuja dos, Lindor da jonrón para ganar

 El dominicano Juan Soto empató el juego empujando dos en la quinta entrada, y...

Noticias Relacionadas

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...

Así es Bombardier Global 8000: el avión que promete ser el más rápido del mundo al alcanzar más de 1.000 km/h

La compañía canadiense Bombardier presentó su nuevo jet privado en 2022 como una propuesta...

ChatGPT utiliza todo lo que le dices para entrenar a sus modelos de IA: evítalo desactivando esta función

El entrenamiento de modelos de inteligencia artificial es un proceso en el que se...