Descubre cómo usar la sábila para embellecer tu rostro de acuerdo a tu tipo de piel

Publicado el

spot_img

La sábila es una planta sumamente usada en productos de belleza debido a sus múltiples propiedades que benefician nuestra salud y aspecto.

De acuerdo al sitio web Food NDTV, la sábila posee un 96% de agua, compuestos orgánicos e inorgánicos, un tipo de proteína que posee 18 de los 20 aminoácidos que se encuentran en nuestro cuerpo, vitaminas A, B, C, E y un carbohidrato complejo conocido como acemannan que ayuda a los nutrientes a alcanzar a las células y aliviarlas de toxinas.

Así mismo, la savia, ese el líquido amarillo pegado a su piel, también puede usarse.

“Dado que la piel necesita una nutrición propia, el aloe vera, cuando se formula en un régimen de cuidado personal adecuadamente diseñado, puede tratar, exfoliar, restaurar, revelar y proporcionar una nutrición constante e impresionante a la piel humana”, escribió Bill C. Coats según este medio.

Puedes leer: ¿Cuántas tazas de café al día son seguras para la salud?
La sábila puede utilizarse para curar heridas, reparara la piel seca y sanar quemaduras. Es calmante, refrescante y para la belleza puede emplearse de muchas maneras.

Algunas formas de usar esta planta según nuestro tipo de piel son:

Piel seca: Para las pieles secas solo hay que tomar un poco de aloe vera y mezclarlo con una cucharadita de cúrcuma, miel y leche. Mezcle hasta que se forme una pasta. Luego, coloque sobre el rostro y deje actuar por 20 minutos.
Piel grasa o con acné: Solo hay que combinar aloe vera y miel. Lo curativo de la sábila y los antioxidantes de la miel dejarán tu cara suave e impecable.
Piel sensible: Agregue jugo de pepino y una cucharada de yogur a un poco del gel de aloe vera. Cuando esté homogénea la mezcla, aplíquela sobre la tez, deje actuar 15 minutos y pasado este tiempo, remueva con agua tibia.
Exfoliante de aloe vera: A una taza de aloe vera fresco le agregaremos una taza de azúcar y dos cucharadas de jugo de limón. El azúcar nos ayudará a remover la piel muerta, la sábila limpiará la piel con profundidad mientras el limón nos permitirá remover el bronceado.

En Portada

Segundo boletín COE Semana Santa: aumentan a 15 los fallecidos

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el...

Carlo Ancelotti dice que hablará de su futuro al final de la temporada

Carlo Ancelotti evitó hablar sobre su futuro tras los recientes informes que nuevamente vinculan...

Ecuador en alerta máxima por plan de asesinato a Noboa

Ecuador se encuentra en "alerta máxima", aseguró este sábado el gobierno, después de que...

Resultados de repechaje a playoffs de NBA y duelos de primera ronda

A continuación los resultados finales del repechaje a los playoffs de la NBA y los emparejamientos completos de la primera...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.