Aseguran que el iPhone recolecta tus datos personales mientras duermes

Publicado el

spot_img

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Los dispositivos Apple, que utilizan el sistema operativo iOS, recolectan grandes cantidades de datos mientras sus usuarios duermen, afirma The Washington Post. El medio realizó una investigación sobre un iPhone en particular y descubrió que más de 5.400 programas rastreadores de aplicaciones enviaban datos desde el dispositivo a terceros, sobre todo por la noche.

El experimento involucró a un reportero que mientras dormía conectaba su iPhone a un ‘software’ de monitoreo. Así fue que encontró que durante la noche los rastreadores habían grabado y transmitido información confidencial como su dirección de correo electrónico, su ubicación en vivo, su número de teléfono y dirección IP.

¿Cómo funcionan los rastreadores?
Técnicamente, todos los rastreadores de aplicaciones están ocupados durante la noche o cuando el usuario no está utilizando el teléfono inteligente, señala el medio. En el caso de Apple, a menudo se aprovechan de su función “Actualización de la aplicación en segundo plano”, ya que permite que las aplicaciones transmitan datos cuando el propietario no está utilizando el dispositivo.

Los rastreadores pueden usarse para mejorar la experiencia del usuario, pero terminan transmitiendo información a compañías de terceros como Amplitude, Appboy y Demdex, reseña el diario.

La investigación encontró que aplicaciones populares como Spotify, Nike, Yelp e incluso la propia aplicación de The Washington Post contenían rastreadores que recolectaban una gran cantidad de datos del iPhone del reportero. En particular, la aplicación de Yelp estaba enviando datos a los rastreadores cada cinco minutos.

Asimismo, los rastreadores de aplicaciones son difíciles de bloquear y fácilmente pasan desapercibidos. Las aplicaciones no indican claramente, según The Washington Post, qué datos se recopilan, cuánto tiempo se almacenan y quién puede acceder a esa información, lo que está causando mucha controversia.

La responsabilidad de Apple
El medio destaca que muchos usuarios creen que depende de Apple resolver el problema. Mientras tanto, un portavoz le aseguró al medio que la empresa “hace un gran esfuerzo para ayudar a los usuarios a mantener sus datos privados”, y que tanto su ‘hardware’ como su ‘software’ “están diseñados para brindar seguridad y privacidad avanzadas en todos los niveles del sistema”.

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...